El 28 de octubre de 2017, Hidalgo conmemoró el Día de Muertos con un altar de 846.48 metros cuadrados, el cual incluía más de 800 velas, 130 calaveras de azúcar y 400 kilogramos de naranja. Para su creación colaboraron más de 1,000 voluntarios.
1. EL ALTAR DE DÍA DE MUERTOS
2. LA CATRINA MÁS ALTA
Otra de las tradiciones que destacan dentro de la festividad del Día de Muertos, es la de las Catrinas, y Jalisco se encargó de tener a la más alta en 2015, la cual tuvo una altura de 18.77 metros.
La ciudad de Piedras Negras, Coahuila rompió en 2011 el récord para la bandera izada más grande del mundo, ésta midió 42.4 metros por 60 metros y se podía observar a varios kilómetros a la redonda, incluso desde su ciudad vecina: Eagle Pass, Texas.
3. LA BANDERA MÁS GRANDE IZADA
4. MÁS MARIACHIS TOCANDO AL MISMO TIEMPO
En 2013, 700 músicos se reunieron en Guadalajara, Jalisco, cuna del mariachi para batir el récord del mayor conjunto de estos artistas tocando al unísono.
5. EL DESFILE DE COCHES ANTIGUOS CIRCULANDO
6. EL MAZAPÁN MÁS GRANDE
Jalisco se encargó de albergar otro de los récords mexicanos al crear la versión gigante de este dulce típico, el cual tuvo un peso de 8,296 kilos y fue cocinado durante casi cuatro horas. En su elaboración participaron unas 70 personas divididas en turnos.
El ‘editatón’ más largo de la historia tuvo lugar en el Museo Soumaya de la Ciudad de México en 2016, donde 102 personas editaron 338 páginas de Wikipedia en español, inglés, italiano y portugués enfocadas en artistas, museos mexicanos y arte en general durante 72 horas continuas.
7. PERSONAS EDITANDO WIKIPEDIA
8. LA PIÑATA MÁS GRANDE
El Estado de México tuvo en 2016 la piñata colgante más grande del mundo, la cual tuvo un volumen de 523.7 metros cúbicos, 30 metros de alto y un peso de 3.2 toneladas. Para su elaboración participaron 177 artesanos.
En 2009 el Instituto de la Juventud organizó en la Ciudad de México este homenaje a Michael Jackson, quien había fallecido recientemente. Tuvo una participación de 13,597 personas en el monumento a la Revolución.
9. MÁS PERSONAS BAILANDO THRILLER DE MICHAEL JACKSON
10. PERSONAS BESÁNDOSE AL MISMO TIEMPO
Para festejar el 14 de febrero de 2009, el gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México), organizó este evento en el Zócalo, el cual contó con la participación de 40,225 personas.