¿Cuáles son nuestras peticiones para el nuevo gobierno?

L

a principal es que se garantice la confianza a las inversiones. Esto se logrará con finanzas públicas sanas, mantener la independencia en el manejo de la política monetaria; reducir la inseguridad y eliminar la impunidad; reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa; así como mantener la continuidad de aquellas políticas que están resultando en la atracción de inversiones y desarrollo, especialmente, en los sectores más innovadores, como el energético. El trabajo conjunto de la iniciativa privada y la sociedad civil es fundamental para el éxito. Estamos conformando, dentro del Consejo Coordinador Empresarial, 12 mesas para trabajar los temas que pueden impulsar el crecimiento económico, y hemos ofrecido nuestro apoyo para trabajar, de manera conjunta en proyectos como:

1

EL PROGRAMA DE BECARIOS ‘JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO’

Como generador de bienestar. Las 50 empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) nos estamos sumando de manera activa, ya que es una gran oportunidad para ofrecerles herramientas a los jóvenes que les permitan mayor movilidad laboral.

2

EL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES

Las pymes conforman 99.8% de las empresas del país y generan 72% de los empleos. Sin embargo, solamente aportan 36% del PIB, y 85% muere a los dos años de haber surgido. Por esta razón, desde el CMN hemos desarrollado un programa de apoyo que permita cerrar esa brecha.

3

ACCIONES CONTRA LA CORRUPCIÓN DESDE EL SECTOR PRIVADO

Con la renegociación del TLCAN, impulsamos, junto con el gobierno mexicano, cláusulas anticorrupción agresivas y únicas en el mundo en un tratado comercial. En ellas se establecen obligaciones y compromisos para la iniciativa privada.

LAS EMPRESAS QUE INTEGRAMOS EL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS CONSIDERAMOS QUE HAY TRES TEMAS FUNDAMENTALES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS: