D

espués de 22 años al frente de Grupo Gigante, Ángel Losada acaba de dejar la dirección general de la compañía que fundó su padre, para ser sustituido por Bernaldo de Quirós González. El empresario, que se mantiene como presidente del consejo de administración, transformó el grupo: vendió las tiendas de Gigante a Soriana, compró los restaurantes California y Beer Factory, hizo un joint venture con Petco y adquirió Office Depot y Radioshack. Ahora busca meterse de lleno en el comercio electrónico.

¿Qué planes tiene para Grupo Gigante?

Estamos estableciendo una disciplina financiera muy estricta, porque tenemos préstamos y queremos ser muy selectivos con las cuestiones que se puedan presentar hacia delante, como nuevas alianzas. Por otro lado, planeamos seguir con el crecimiento orgánico y poner mucho énfasis en el comercio electrónico, que es uno de nuestros pendientes.

En esta época de transición política ¿Qué pendientes deja la administración de Peña Nieto?

Hay tareas que no se han podido llevar a cabo, como el fiscal independiente, para que realmente se combata lo que hoy en día es un cáncer en México: la corrupción. Pensamos que debe existir un verdadero Estado de derecho donde se combata efectivamente a los infractores, sin importar quiénes sean. Nadie está por encima de la ley. La impunidad que hemos visto, porque no hay castigo, es lo que genera mucha molestia dentro de la población, y esperamos que se pueda llevar a cabo ese Estado de derecho que nos dé a todos tranquilidad.

¿Y qué peticiones tiene para la nueva administración?

Tuvimos la oportunidad de ver al presidente electo (Andrés Manuel López Obrador), y más que peticiones, nos pusimos a hablar de qué necesitan ellos, de qué manera podemos ayudar. Creo que los cambios que vengan en la próxima administración deben ser graduales, que no sean drásticos, porque eso genera, a veces, desconfianza en los inversionistas. Debe haber continuidad, estabilidad en los mercados, disciplina fiscal y financiera y certeza para promover y atraer inversiones.

Otra de las peticiones es seguridad, que se ataque de raíz el problema. A la nueva administración también le pediríamos que ya no le dé vueltas al nuevo aeropuerto. Es una obra necesaria que va ligada con el desarrollo económico y el turismo.

La educación también es una preocupación importante, se hizo una reforma y ojalá que el plan de echarla para atrás no perjudique a nuestros niños, que necesitan tener una excelente preparación.

¿Qué opina del perfil de la nueva administración?

Hay algunas sorpresas, porque hay gente que tienen cierta edad, y pues hoy el mundo y México es un lugar de jóvenes. Aunque mi padre decía que la experiencia es la madre de la ciencia, yo diría que ya no es así; el cambio exponencial por el que estamos pasando, nos llevan a pensar que necesitamos gente con una visión distinta, con juventud y energía, que imprima esos cambios que se necesitan.

No quiere decir que los que se han escogidos sean malos. Desde luego, hay que dar el beneficio de la duda y ofrecer el apoyo total e incondicional para que unidos podamos crecer.