No.Para que el país alcance un crecimiento de 2% anual en 2019, aproximadamente, el segundo semestre de este año debería registrar tasas cercanas al 4%; sin embargo, parece imposible dados los resultados de los indicadores económicos coyunturales más recientes.
@jorgeteilus
ECONOMÍA
No.Con un crecimiento de apenas 0.2% en la primera mitad del año, se ve muy difícil que la economía pueda remontar un crecimiento promedio de 4% en la segunda mitad para poder alcanzar el tan ansiado y “apostado” 2% para todo el año, sobre todo ante la debilidad prolongada que presenta la economía. La tradicional desaceleración de inicios de sexenio se complicó en el 2019 ante la auto-impuesta política de austeridad fiscal que incluyó recortes de salarios a los burócratas, reducción de puestos, cancelación y paralización de programas sociales y de infraestructura, lo cual en conjunto ha debilitado al mercado interno.  La confianza de los inversionistas y los gastos de los consumidores se han afectado por la incertidumbre generada tanto por las medidas implementadas por la administración como por la cancelación de proyectos de inversión en marcha.
NoPorque México necesita mucha inversión privada y pública y la primera parte del año el país ha tenido un importante freno a la economía. Hace falta dar una mayor certidumbre y señales de que se impulsará mucho a la inversión. Este 2019 será de muy bajo crecimiento, se da todavía cuando la economía de Estados Unidos está teniendo un buen comportamiento en su economía. El reto será que México debe fortalecer su economía para poder enfrentar el posible freno que tendrá la economía estadounidense el próximo año, por eso es importante reactivar la inversión.
ALFREDO COUTIÑO
@AlfredoCoutino
FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA CONSULTORA TRIPLETHREE INTERNATIONAL.
IVÁN FRANCO
JORGE SÁNCHEZ TELLO
DIRECTOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN APLICADA DE LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS (FUNDEF AC).
DIRECTOR PARA AMÉRICA LATINA EN MOODY’S ANALYTICS.
@IvanFranco555
¿SE CUMPLIRÁ LA META DEL 2% ANUAL DE CRECIMIENTO?
ALFREDO COUTIÑO
¿SE CUMPLIRÁ LA META DEL 2% ANUAL DE CRECIMIENTO?
No.Para que el país alcance un crecimiento de 2% anual en 2019, aproximadamente, el segundo semestre de este año debería registrar tasas cercanas al 4%; sin embargo, parece imposible dados los resultados de los indicadores económicos coyunturales más recientes.
FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA CONSULTORA TRIPLETHREE INTERNATIONAL.
IVÁN FRANCO
NoPorque México necesita mucha inversión privada y pública y la primera parte del año el país ha tenido un importante freno a la economía. Hace falta dar una mayor certidumbre y señales de que se impulsará mucho a la inversión.Este 2019 será de muy bajo crecimiento, se da todavía cuando la economía de Estados Unidos está teniendo un buen comportamiento en su economía. El reto será que México debe fortalecer su economía para poder enfrentar el posible freno que tendrá la economía estadounidense el próximo año, por eso es importante reactivar la inversión.
JORGE SÁNCHEZ TELLO
DIRECTOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN APLICADA DE LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS (FUNDEF AC).