¿Qué vende México a las potencias económicas?

Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Canadá son las cinco potencias económicas del orbe y México tiene relaciones comerciales con todas ellas. La interacción llega a tal grado que el país es uno de los principales socios de su vecino del norte y comercia de manera relevante con el gigante asiático pese a carecer de un tratado comercial. Materias primas, autos, maquinaria, carnes y equipos médicos son algunos de los productos estrella que México le vende a estas naciones.

Por Alejandro Rosas

Líderes mundiales

En ambas gráficas se observa la tendencia de los ciclos económicos de las cinco potencias económicas mundiales, así como el comportamiento de sus importaciones. En ese indicador se aprecia una caída significativa en la compra de bienes y servicios, lo cual afecta a la economía mexicana, pues su crecimiento está orientado al aumento de las ventas al exterior.

México-China

Hay cinco productos relevantes que en conjunto representan el 81% de las ventas totales a China. Lo principal es la venta de materias primas como minerales metalíferos, escorias y cenizas; seguido de automóviles y transportes terrestres. Máquinas, aparatos eléctricos, cobre y sus manufacturas son otros productos estrella.

México – Canadá

El producto que más le representa valor monetario a México en su relación con el país de la hoja de maple son los vehículos automóviles y terrestres. Le siguen máquinas, aparatos y artefactos mecánicos con una participación de 17.4%.

México- Estados Unidos

La relación comercial de México con su vecino del norte es la más importante, ya que casi el 80% de las exportaciones nacionales van hacia EU, país que compra principalmente vehículos automóviles y terrestres. Le siguen aparatos eléctricos, mecánicos, instrumentos y aparatos de óptica y mobiliario medicoquirúrgico con una participación de 20%, 19%, 5% y 3% respectivamente.

México – Japón

Los japoneses prefieren comprar vehículos terrestres y autopartes provenientes de México. También destacan los aparatos eléctricos, carnes y despojos comestibles. Las exportaciones de aparatos mecánicos han tenido un incremento del 29% respecto al 2017.

México – Alemania

Además de autos – que representan el 62% de las exportaciones totales hacia Alemania- México destaca por sus ventas de máquinas, aparatos mecánicos, eléctricos, minerales metalíferos e instrumentos de óptica.