@RRamirezdeAlba
Las opiniones expresadas en estas columnas pertenecen exclusivamente a los autores.
Definitivamente sí. Como sabemos, en México existen más de 100 millones de teléfonos inteligentes con los que los mexicanos interactúan todos los días, principalmente para usar redes sociales, informarse, entretenerse, realizar compras y, ahora con menor recurrencia que antes, hablar por teléfono. CoDi es una herramienta que se inserta en este mundo digital a través de las apps de los bancos, con el fin sí de facilitar los pagos cotidianos, pero también de servir como pretexto para que las personas se acerquen, conozcan y aprovechen las ventajas que la amplia oferta que las apps bancarias les pueden ofrecer, desde pagar sus servicios y su mismo celular, conocer sus saldos y movimientos, hasta acceder a la gama de productos que ofrecen las instituciones financieras. Además de lo anterior, cabe recordar que los pagos no sólo son entre personas, sino que incluyen comercios, los cuales, al optar por la recepción de esta modalidad, lo pueden hacer sin comisión y al mismo tiempo minimizan los riesgos y costos asociados al uso del efectivo.
DINERO
Definitivamente, es muy importante que plataformas como CoDi se consoliden en México como medios seguros y confiables para los usuarios. Esto ayudará a mejorar los niveles de bancarización y digitalización del país, además de que reducirán  el uso de efectivo y, de esa manera, minimizarán riesgos a la integridad  de las personas asociados  al movimiento de dinero  en físico.
Sin lugar a dudas el uso del sistema CoDi brinda otros beneficios para nosotros como consumidores, quizá el más importante, relacionado al tema de la seguridad, es la disminución al riesgo en el manejo de efectivo y al uso cada vez menor de los cajeros automáticos. Con CoDi también será posible hacer operaciones las 24 horas de los 365 días del año, sin pagar alguna comisión o cargo adicional. Es preciso comentar que si bien la medida busca bancarizar a un mayor número de personas o negocios que estaban en la informalidad, también les podrá traer una serie de beneficios bancarios a quienes no tenían acceso, por ejemplo, a las tarjetas de crédito.
@MauAlcocer
¿EL USO DE CODI BRINDARÁ ALGO MÁS QUE SOLO FACILITAR LOS PAGOS?
FERNANDO RODRÍGUEZ
JORGE ARTURO AMAYA LUNA
DIRECTOR NÓMINA Y MEDIOS DE PAGO DE SCOTIABANK
EDSON VILLAR DA SILVA
DIRECTOR ACADÉMICO EN LICENCIATURAS EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTADURÍA Y FINANZAS DE LA UIC.
LÍDER DE CONSULTORÍA EN CIBERRIESGOS PARA MARSH LAC
@AlfredoCoutino
EDSON VILLAR DA SILVA
¿EL USO DE CODI BRINDARÁ ALGO  MÁS QUE SOLO FACILITAR  LOS PAGOS?
DINERO
Definitivamente, es muy importante que plataformas como CoDi se consoliden en México como medios seguros y confiables para los usuarios. Esto ayudará  a mejorar los niveles de bancarización y digitalización  del país, además de que reducirán el uso de efectivo y, de esa manera, minimizarán riesgos a la integridad de las personas asociados al movimiento de  dinero en físico.
LÍDER DE CONSULTORÍA EN CIBERRIESGOS PARA MARSH LAC
Las opiniones expresadas en estas columnas pertenecen exclusivamente a los autores.
DIRECTOR ACADÉMICO EN LICENCIATURAS EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTADURÍA Y FINANZAS DE LA UIC.
JORGE ARTURO AMAYA LUNA
¿EL USO DE CODI BRINDARÁ ALGO MÁS QUE SOLO FACILITAR LOS PAGOS?
DIRECTOR NÓMINA Y MEDIOS DE PAGO DE SCOTIABANK
FERNANDO RODRÍGUEZ
Definitivamente sí.Como sabemos, en México existen más de 100 millones de teléfonos inteligentes con los que los mexicanos interactúan todos los días, principalmente para usar redes sociales, informarse, entretenerse, realizar compras y, ahora con menor recurrencia que antes, hablar por teléfono. CoDi es una herramienta que se inserta en este mundo digital a través de las apps de los bancos, con el fin sí de facilitar los pagos cotidianos, pero también de servir como pretexto para que las personas se acerquen, conozcan y aprovechen las ventajas que la amplia oferta que las apps bancarias les pueden ofrecer, desde pagar sus servicios y su mismo celular, conocer sus saldos y movimientos, hasta acceder a la gama de productos que ofrecen las instituciones financieras. Además de lo anterior, cabe recordar que los pagos no sólo son entre personas, sino que incluyen comercios, los cuales, al optar por la recepción de esta modalidad, lo pueden hacer sin comisión y al mismo tiempo minimizan los riesgos y costos asociados al uso del efectivo.