Una forma de energía puede transformarse en otra. Lo mismo que IEnova, empresa energética líder en México en su ramo, que a lo largo de 23 años de historia ha transformado decenas de proyectos de infraestructura en realidades que benefician a miles de mexicanos.
IEnova comenzó a operar en el país en 1996, cuando se permitió la inversión privada en el transporte, almacenamiento y distribución de gas natural, y generación de electricidad. En la actualidad, IEnova es líder en el sector con una base de activos diversificada en la cadena de valor de la infraestructura de energía.
Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova, considera que el momento de mayor trascendencia de la empresa en el territorio nacional fue llegar a la Bolsa Mexicana de Valores.
Encontrar inversionistas potenciales más allá de las fronteras permitió a IEnova convertirse en un promotor de la industria y del país en general.
IEnova cuenta con una base instalada que le permite generar casi 700 Megawatts (MW) de energías limpias (entre eólica y solar). Además tiene proyectos en construcción que le permitirán incrementar esta producción en unos 380 MW adicionales.
Ortiz Mena considera que el gas natural es el energético más importante para nuestro país, por lo que la empresa continuará expandiéndose en ese campo.
Por otro lado, México se encuentra entre los más grandes consumidores de gasolina a nivel mundial, y abastecer el producto a todas las regiones del país requiere de inversiones significativas para el desarrollo de infraestructura. Adicionalmente, con el objetivo de aumentar la seguridad energética, el gobierno ha establecido la obligación de contar con inventarios mínimos de productos petrolíferos y así garantizar el abasto.
En IEnova estamos convencidos que podemos contribuir al logro de estos objetivos, por lo que hemos realizado importantes inversiones para la construcción de terminales de almacenamiento de gasolinas y otros productos refinados. Tenemos en construcción 7 terminales de este tipo para almacenar aproximadamente 8 millones de barriles de producto.
FOTOGRAFÍA: Gunther Sahagún De Silva / Jimena Zavala / VIDEO: Francisco Cedano Lima / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Diana Lobera