Foto: Cortesía

ES POSIBLE UNA TARJETA DE CRÉDITO SIN NÚMEROS

Este banco puso el listón altísimo en términos de ciberseguridad y tarjetahabientes al poner en circulación un producto con características inviolables.


Las láminas plásticas no tienen ningún número visible. Solamente se lee el nombre del propietario y la fecha de vencimiento de la tarjeta. Esto ya es una importante capa de protección, pero sólo es la primera. Las tarjetas Santander que circulan en México están diseñadas para funcionar con estándares complementarios, tanto en la Terminal Punto de Venta (TPV) como en su App y en el comercio en línea.

90%

DISMINUYEN LAS POSIBILIDADES DE FRAUDE CON ESTA TARJETA DE CRÉDITO.

¡Está de 10!

La tarjeta sin información de Santander se complementa con el Número de Identificación Privado (NIP) que se teclea directamente en las terminales punto de venta.

También tiene una versión digital, para compras electrónicas. En ese producto hay un código de seguridad (CVV) dinámico, es decir, que cambia cada vez que se hará una operación virtual.

Con todas estas combinaciones, se crea un ambiente de alta seguridad, tanto en las tiendas físicas como en las electrónicas.

Para que no te pongan un 4

La aplicación (App) Súper Wallet también establece otro cerco de seguridad: se ingresa a ella con una contraseña y debe escanearse un código QRR estampado en el plástico para que solamente el propietario pueda ver sus datos completos.


Listas en un 2 por 3

Las tarjetas Free y Light ya están disponibles. Zero Mastercard, Aeroméxico Blanca y Platinum, Black Unlimited Mastercard, Fiesta Rewards, Amex, Visa Infinite y World Elite estarán disponibles entre los meses de marzo y mayo de 2020. Esta es una nueva dimensión de ciberseguridad en el manejo de instrumentos de pago.