Foto: Cortesía
En estos tiempos, el mercado ofrecerá oportunidades para los compradores, pues tenderá a moderar sus precios —a corto y mediano plazo— con lo que podrán adquirirse propiedades que, durante la reactivación económica, generarán valor, tal como lo ha hecho ARAS en los últimos cinco años. La firma adquiere, en remates bancarios, vivienda de interés social. La remodela y la vende a propietarios que adquieren inmuebles revitalizados.
En esta etapa resultarán estratégicos los programas para reactivar el sector inmobiliario, mismos que ya están en marcha. Apenas en marzo pasado se firmó el Pacto por la Inversión en el sector vivienda, mediante el que distintos organismos buscan detonar esta parte de la economía:
Las ciudades en donde se concentra mayor población seguirán teniendo éxito en la edificación de vivienda:
● Ciudad de México
● Guadalajara
● Monterrey
● Tijuana
Pero también se sumarán zonas metropolitanas emergentes:
● Puebla
● Tlaxcala
● Querétaro
● León
Este es uno de los segmentos más atractivos, pues al tener un costo máximo menor al millón de pesos, es atractivo para un amplio sector de la población. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los cinco estados con mayor demanda de este campo son Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas y Guanajuato.
adecuadas para ti en este rubro, así como los pasos a seguir,
conoce ARAS,