Fotos: Cortesía
Las empresas con una infraestructura ágil, preparación tecnológica y una plantilla capacitada podrán adaptarse a la era después de la pandemia, un escenario en el que Teleperformance se desempeña con seguridad.
La compañía que hace 40 años inició como un centro de contacto, hoy se ha convertido en un socio de servicios digitales integrados, con un modelo de servicios de soporte One Office con soluciones para: gestionar la experiencia del cliente, brindar servicios de back office y de conocimiento de procesos comerciales.
Con una plantilla de más de 331,000 colaboradores, en 80 países, Teleperformance respalda miles de millones de conexiones al año, para 170 mercados y en más de 265 idiomas. Es por su adaptación a la transformación digital que, aparte de representar una ventaja competitiva, pudo implementar una estrategia para seguir en operación con su fuerza laboral trabajando desde casa, durante la pandemia.
Luego de la emergencia sanitaria mundial por el COVID-19, la forma de trabajar y socializar está viviendo un cambio, en el que modelos como el teletrabajo aceleraron su implementación en países de América Latina.
Para evitar la propagación del virus, millones de personas, cuya actividad lo permite, realizan sus actividades desde casa. Todo en un entorno digital que también se está reconfigurando para el servicio que se brinda al cliente a través de canales digitales.
Como asegura Juan Ignacio Sada, director general de Teleperformance México, Centroamérica y Caribe, ante la situación de alerta global se requirió la rápida ejecución de un plan para que cerca de 18,800 colaboradores pudieran trabajar a distancia.
Para que el modelo de trabajo remoto sea efectivo, requiere una renovación en los procesos de la compañía, apalancados en la tecnología en todos los pasos de su cadena de valor. Con herramientas de virtualización se pueden configurar los equipos con los que trabaja el talento humano, asegurando el respaldo y protección de la información.
afirma Juan Ignacio Sada
Además, Teleperformance ayuda a las empresas a reinventar su modelo de negocio y su propuesta de valor, reconociendo los múltiples factores que darán forma a la “nueva normalidad”. Es así que su enfoque High Tech–High Touch ofrece la combinación de tecnología y empatía humana, fortaleciendo las relaciones con los clientes mediante:
Juan Ignacio Sada
Consulta más información en:
http://teleperformance.com.mx