Ulises Medel lidera la estrategia fiscal del gigante de las búsquedas en México y su labor ha permitido elevar hasta en 90% la eficiencia financiera de la compañía.
Por José Avila
Al hablar de carreras exitosas se suele pensar en personas con más de 20 años de experiencia y no menos de 45 años de edad, pero Ulises Medel es una de las excepciones, pues a sus 34 años es el Head of Finance de Google y ha colaborado en gigantes globales como Coca Cola Company, Mabe y Amazon.
En entrevista, Ulises compartió sus experiencias y consejos que ha tomado durante toda su carrera para estar en esta lista de las 30 Promesas de Expansión
Expansión (E): ¿Cómo es Ulises Medel?
Ulises Medel (UM): Soy muy apasionado de lo que hago y también soy muy soñador y siempre me gusta poner pasión en todas las cosas, ya sea de trabajo y en la vida. También soy muy metódico, digo, soy financiero de toda la vida.
Si quiero llegar a tal meta, me pregunto qué es lo que tengo que hacer.
También soy mucho de la convivencia con mi familia y con mis amigos. Siempre trato de estar conectado con ellos.
E: ¿Cómo enfrentas y resuelves los retos?
UM: Independientemente de la carrera o el ámbito en el que te desenvuelvas los retos siempre van a pasar. Tienes que buscar lo que tienes que hacer para superar ese reto y, algo muy importante, debes buscar el acompañamiento.
Buscar a alguien que haya pasado por lo mismo, algún conocido o algún mentor para que te comparta su experiencia o que te ayude a definir los pasos que debes hacer para superar el reto.
E: ¿Cómo formar equipos de trabajo exitosos?
UM: El tema es súper importante. Es difícil que te encargues de hacer todo, entonces hay que buscar que alguien te apoye o formar equipos para ciertos objetivos.
Va a sonar un poco trillado, pero es importante tener diversidad: yo soy muy estructurado pero soy cero creativo. Entonces busco un poco de creatividad, de proactividad y, a lo mejor, una visión más joven o diferente. También buscar a alguien que sea bueno para hacer presentaciones, para hablar en público.
Siempre lo que busco es que sean personas que tengan un poquito de todo o que se hayan desarrollado en diferentes ámbitos y que los equipos de trabajo sean diversos en cuanto a la forma de pensar o de hacer un approach (acercamiento) con diversos clientes.
E: ¿Qué retos te trajo el Covid-19?
UM: El mayor reto de toda esta parte del Covid fue estar conectado con todos los equipos de trabajo dentro de Google. Mi rol es de trabajar con los distintos equipos de la compañía tanto de México como de otros países. Así que tener comunicación es muy importante.
También el tema del tiempo. Llegó un momento en que eran juntas todo el día. Siento que exageramos con ello y tratamos que todos los miembros del equipo tengan sus breaks (descansos).
E: ¿Cómo enfrentaste y resolviste esos problemas?
UM: Normalmente tengo una junta semanal con mi equipo, entonces ponemos los objetivos de la semana, aunque siempre estoy abierto para una junta rápida de 10 o 15 minutos.
También trato de estar conectado, pero de una forma relajada. Es muy importante el trabajo, pero hemos hecho una especie de happy hours (horas felices) para platicar más de nosotros, como personas, porque luego no nos conocemos al 100%.
También hay cafés virtuales que he hecho con mi equipo en México y con personas con las que más trabajo en la organización.
E: ¿Qué consejos le darías a los emprendedores?
UM: 1. Hacer lo que más los haga feliz. Yo lo he hecho, siempre he buscado –en todos mis roles y las empresas que he trabajado- ser feliz y las cosas las hago de mejor manera y con mejor actitud.
2. Se vale soñar: Tener un proyecto, independizarte o tener una startup. Para ello debes buscar la forma de intentarlo y buscar esas oportunidades. Siempre está la persona que te dice “no va a pasar” o “es muy difícil”, pero si uno cree que va a suceder y crea o busca las herramientas que necesita para lograrlo, seguramente pasará.
3. Ponerse retos. Es importante tener esa sensación de “ahora qué voy a hacer” o “qué me gustaría hacer diferente o que puedo mejorar”. Siempre tienes que hacer de tu trabajo el mejor de los trabajos y siempre hay cosas que mejorar e ir un paso más adelante.
E: ¿Tienes algún pasatiempo?
UM: Me gusta hacer ejercicio, es un tema muy importante porque libera tu mente del estrés. Siempre busco un pasatiempo adicional. De niño me gustaba mucho cocinar y es algo que dejé de hacer, pero he estado viendo tutoriales en YouTube. Viajar también es uno de mis pasatiempos.
También estar con mi familia, seres queridos y amigos. Así como siempre hay que trabajar por lo que buscas y lo que esperas que suceda en tu vida, también hay que buscar momentos de diversión.
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Diana Lobera / INFORMACIÓN: José Avila / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez