Desde su rol como director general de Mercado Libre en México, David Geisen busca hacer que las pymes locales compitan con empresas del sector de eCommerce en el ring global.
Por Eréndira Reyes
De nacimiento alemán, graduado en el 2008 después de estudiar en Alemania, España y Estados Unidos, David Geisen no inició su carrera en el mundo del comercio electrónico sino en la industria financiera.
“Empecé en lo más tradicional y después me di cuenta que no era este perfil a lo que quería dedicarme toda la vida, así que hice lo que muchos de mis amigos estaban haciendo en este momento y decidí levantar capital y emprender”, dijo Geisen a Expansión.
Al llegar a México, hace 10 años, emprendió con Clickonero, una empresa que busca unir a las empresas de servicios con los usuarios, a los dos años vendió la empresa y decidió cofundar Dafiti, una empresa enfocada en la comercialización de ropa y zapatos en línea que después se convertiría en Ösom. Para este punto de su carrera, Geisen, ya era parte del mundo del eCommerce en México por lo que decidió también abonar al sector la ser parte de los fundadores de la Asociación Mexicana de Venta Online, donde organizó los primeros Hot Sale y que hoy es un órgano importante para el impulso de este sector digital en el país.
Así, ya dentro del sector es que llega a dirigir Mercado Libre, la empresa con mayor valor de mercado de América Latina, de acuerdo con el último informe de la consultora Economática.
“Mercado Libre está presente en 18 países y en ocho de ellos tiene equipos que se enfocan en los mercados más grandes, México es el tercer país más grande a nivel ingresos netos, o el segundo en número de productos vendidos después de Brasil, tenemos cerca de 350 personas en la oficina de México y más de 10,000 personas en los almacenes de la marca, hace año y medio no había ni 1,000 personas en los almacenes y en la línea logística de la empresa”, afirma Geisen, quien dice que este crecimiento ha sido provocado por la preferencia que han tenido los usuarios, pero sobre todo por la preferencia que han tenido los vendedores en la marca.
“Ser auténtico, accesible y transparente en todos los sentidos, con tus equipos, con los clientes son las características más importantes. Si las cosas están bajo control, sólo te falta aumentar la velocidad, siempre cuidando que la ejecución esté en la excelencia”.
Su rol dentro de la empresa de eCommerce es cambiar la vida de las pymes que están dentro de la plataforma y que el pretexto de COVID-19 ha servido para que estas pequeñas y medianas compañías fortalezcan su negocio.
“En la crisis hemos estado capacitando a miles de emprendedores y pymes para que puedan abrir un canal nuevo de ventas. Somos una plataforma que les ofrece soluciones logísticas y financieras que les permiten competir con los más grandes en el mundo del retail, ya que tenemos soluciones logísticas que requieren millones de pesos en inversión y que ellos pueden contratar. Además damos a crédito a consumidores finales y vendedores en función a sus ventas dentro de nuestro ecosistema, lo que les permite crecer de forma orgánica”, preciso Geisen.
La plataforma cuenta con poco más de 50 millones de productos y dentro de sus esquemas de crédito buscan impactar a más de 54 millones de adultos en México.
“El capital humano y financiero de Mercado Libre hace que las ideas se conviertan en realidades y proyectos, emprender dentro de la empresa, tomar el riesgo y divertimos son clave para que los equipos tengan el ímpetu por querer cambiar la vida de millones de personas en latinoamérica y puntualmente en México”, afirmó Geisen.
Dentro de las claves que tiene el líder de Mercado Libre es ser auténtico, accesible y transparente en los sentidos.
“Personalmente me guió en una frase que dijo Mario Andretti, If everything seems under control, you're not going fast enough, yo siempre trato de aumentar el ritmo, de hacer más cosas pero cuidando la ejecución, que ésta siga siendo excelente”. Además otro de los mantras que tiene en el día a día es basarse en los datos para tomar decisiones y esto es algo que en Mercado Libre replica.
Entre finales de febrero y principios de mayo, la compañía registró un crecimiento de órdenes de compra de más de
100% respecto al mismo periodo de 2019.
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Diana Lobera / INFORMACIÓN: Eréndira Reyes / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez