Foto: Cortesía

La competitividad es la clave para el sector eléctrico

Desde hace 20 años, Iberdrola México ha trabajado para contribuir al desarrollo energético y sostenible de México, con el suministro de energía eficiente y confiable que atiende las crecientes necesidades de la industria en el país.


La evolución en México

De acuerdo con estimaciones de la compañía, en los próximos 15 años se multiplicará por dos el consumo de energía eléctrica en el mundo y México seguirá esta tendencia, con un necesidad de duplicar la potencia instalada.

En este escenario, será fundamental tener un modelo energético confiable, eficiente y capaz de cubrir los requerimientos futuros de electricidad, a través de fuentes cada vez más respetuosas con el medio ambiente. Todo ello considerando que el sector eléctrico es clave para el crecimiento económico, el desarrollo social y la competitividad del país.

México requerirá inversiones de alrededor de 125 mil millones de pesos al año, para el sector eléctrico

La propuesta del proveedor de energía eléctrica

El incremento del número de empresas privadas que generan, suministran y comercializan energía eléctrica al sector industrial en México ha aumentado y representa una gran oportunidad para que el sector industrial obtenga ventajas competitivas.

Para Iberdrola, el sector energético es estratégico, ya que de él dependen aspectos fundamentales y apuesta por el suministro a más de 2,500 clientes de los segmentos de: alimentos y bebidas, automotriz, servicios y manufactura, entre otros.

La propuesta de valor de la compañía es ofrecer soluciones competitivas, hechas a la medida, amigables con el entorno, diseñadas para generar ahorro en costos y maximizar el valor de los activos.

Iberdrola México representa al 40% de los usuarios calificados registrados en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Principales Ventajas


16 ciclos combinados y cogeneraciones

6 parque eólicos

2 parques fotovoltaicos

Actualmente, se encuentra en construcción el parque eólico Santiago, en Guanajuato, y se está desarrollando el proyecto solar de Cuyoaco, en Puebla, cuya generación anual será de 571 GWh.

“La infraestructura que tenemos en México está basada en centrales de última generación, yo creo que es de las más modernas y más eficientes. Con eso, fundamentalmente contribuimos a la disponibilidad y eficiencia del sistema”.

Vicente Aparicio

director comercial de Iberdrola México.

Responsabilidad social: la prioridad

Mediante las acciones de la Fundación Iberdrola México, se ha beneficiado a más de 200 mil personas con proyectos enfocados en construcción y mejora de infraestructura educativa y vial, arte, cultura y biodiversidad.

Sumado al compromiso con sus clientes, su enfoque está en impulsar el bienestar y desarrollo de las comunidades en donde están presentes. con una necesidad de duplicar la potencia instalada y una inversión superior a los 300 millones de pesos (de 2019 a 2024), pusieron en marcha cinco programas, entre ellos:

Construir para Educar, para la reconstrucción de 50 escuelas en Oaxaca, afectadas por los sismos de 2017
Luces de Esperanza, para llevar energía solar a comunidades rurales sin acceso a la red eléctrica nacional, en alianza con Iluméxico.

De igual manera, la compañía tiene la misión de reducir 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 (respecto a los niveles de 2017) y lograr ser neutros en carbono respecto a sus operaciones para 2050.




Más información en:

www.iberdrolamexico.com/