En los últimos meses, un gran número de empresas tuvieron que adoptar la modalidad de trabajo remoto, para mantener su operatividad durante la pandemia.


Desde hace años las innovaciones digitales permitían la interacción de colaboradores a distancia, incluso desde diferentes países. Sin embargo, esta tendencia no era considerada en la mayoría de las organizaciones hasta este 2020, por el distanciamiento social.


Para Simplifica.biz, el éxito de las empresas resilientes y que se sobreponen a crisis como la actual va más allá de subirse a la modalidad del homeoffice. La clave está en una estrategia de operación remota cimentada en cuatro pilares fundamentales: Comunicación, Visibilidad, Colaboración y Agilidad.







Comunicación:

Su importancia radica en fomentar un ambiente colaborativo y mantener a la empresa focalizada en los objetivos planteados. De la misma forma en que se procura un mensaje claro hacia los clientes, la organización debe motivar la comunicación precisa y efectiva para fortalecer las distintas relaciones que se dan en su interior; ya sea entre colaboradores, equipos de trabajo y distintos departamentos.






Visibilidad:

También es fundamental para mantener a todos los integrantes de la empresa alineados. Se trata de que todos tengan acceso a la información que necesitan para establecer los objetivos correctos y brindar transparencia a los procesos de trabajo, lo que permite poder optimizarlos con el tiempo.






Colaboración:

Es vital fomentar el trabajo en equipo y mantener una estrategia de cooperación amigable. El trabajo colaborativo debe de ser empático, claro y justo. Parte importante de su dinámica tiene que ver con la libertad y la confianza para crear ideas originales pero con control. Por otra parte, reconocer el trabajo y esfuerzo es un tema que mejora todas las relaciones laborales, y mantiene la salud en todos los departamentos.






Agilidad:

Esta característica es vital para una organización resiliente. Ya que en la actualidad es necesario adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias y necesidades. La velocidad de adaptación a una nueva estrategia e incluso a nuevas formas de trabajar es crucial para evolucionar y salir adelante ante adversidades.




Consejos para reforzar su empresa


Existen acciones que facilitarán reforzar su estrategia colaborativa durante la llamada “nueva normalidad”.



1

Definir procesos clave del negocio y sus KPIs.

2

Los líderes deben acordar un plan y la secuencia de mejora de procesos. Se recomienda comenzar con los más visibles y de mayor impacto en el negocio.

3

Involucrar a todos los actores y comunicar el nuevo proceso.


4

Implementar un sistema operativo de trabajo (Work OS), que facilite la gestión de los procesos.

5

Entrenar a colaboradores clave en el manejo del Work OS para lograr la agilidad necesaria en cada departamento

6

Crear tableros de mando por área y/o proceso para facilitar la visibilidad así como la toma de decisiones

¿Cómo ayuda un Work OS?

Un sistema operativo de trabajo es una plataforma de software basada en la nube que impulsa la colaboración, comunicación, responsabilidad y seguimiento de los resultados.


Los equipos pueden crear aplicaciones de flujo de trabajo personalizadas, para planificar, ejecutar y realizar un seguimiento de procesos, proyectos o trabajo diario. En un estudio reciente de Forrester se destacó que las empresas que implementan un Work OS logran reducir hasta 50% el tiempo que se invierte en juntas de equipos y hasta 27% el tiempo para implementar proyectos nuevos. De este modo, las organizaciones pueden lograr un ROI de 288%


Por ejemplo, monday.com, la plataforma Work OS de simplifica.biz ha logrado impulsar el trabajo colaborativo en más de 300 empresas de todos los tamaños e industrias, en México y Latinoamérica.


Simplifica.biz es el partner del año de monday.com en Latinoamerica. Descubre más de simplifica.biz aquí