Foto: Cortesía
El E-commerce ha tenido gran aceptación en esta época de pandemia y el Buen Fin, no será la excepción, ya que es la venta más esperada del año en la que los consumidores buscan las mejores ofertas en electrónicos, electrodomésticos, mobiliarios y artículos de primera necesidad.
Eric Núñez, Head of Growth de Openpay, plataforma líder para el procesamiento de pagos en línea, durante su participación en Expansión Live: Ciberseguridad, la otra vacuna que México necesita, señaló que los comercios que poseen una tienda en línea o que desean abrirla, deben contar con plataformas robustas y seguras para sus clientes.
De acuerdo con el Reporte de intención de compra El Buen Fin 2020, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), dos de cada 10 encuestados pretenden gastar más de 10,000 pesos, mientras que ocho de cada 10 se sienten seguros al comprar por Internet durante esta campaña.
Debido a la emergencia sanitaria, para comodidad y seguridad de los consumidores, este año las autoridades han decidido que el Buen Fin sea una jornada de ventas del 9 al 20 de noviembre.
Ante la mayor demanda en el comercio electrónico, será necesario que las empresas se preparen con herramientas tecnológicas durante el Buen Fin, que brinden mayor seguridad, para lo cual se deben allegar de socios estratégicos con la capacidad e infraestructura para afrontar este reto, concluye Eric Núñez, de Openpay.