El servidor público digital


Tras años en el sector público, Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas para Facebook en México, Centroamérica y el Caribe, encontró en la red social un espacio desde el cual impulsar programas para la digitalización del país.

Por: Gabriela Chávez

Abogado de formación en la Universidad Iberoamericana, Iñigo recorrió buena parte de sus primeros años de carrera en el Poder Judicial de la Federación hasta que en 2018, la idea de poder trasladar su vocación de servicio al mundo tecnológico le hizo unirse a Facebook.

Desde agosto de 2017, Fernández ha estado a cargo del equipo de políticas públicas para México, Centroamérica y el Caribe y dice estar convencido de que estar dentro de una empresa con un alcance como el que tiene esta red social le le brinda la oportunidad de impulsar proyectos que generen un impacto social y económico más notorio y tangible.

“Siempre he tenido vocación de servicio, pero lo que me atrajo de Facebook fue la misión, esa idea de hacer un mundo más conectado empató con mi vocación, y lo que realmente me convenció fue la capacidad que tiene como empresa de construir valores sociales en las comunidades en las que están”, contó Fernández de 37 años.

Para el abogado, la posición que hoy tiene dentro de Facebook le ha permitido empujar proyectos como Impulsa tu Negocio que ha beneficiado a 20,000 PyMEs en temas de digitalización, además de otras iniciativas de educación, entre otros, pues pese a que Facebook- la red social más grande del mundo- cuenta con 90 millones de usuarios en México los retos de digitalización en el país prevalecen.

“Los retos son comunes, la educación digital, transformar a México hacia allá pero justo lo que hacemos en políticas públicas es atender esos grandes problemas, pues llevamos programas gratuitos de digitalización a los usuarios”,dijo Fernández en entrevista.

Otros de los proyectos que destacan en la labor del equipo de Fernández son los que se han focalizado a raíz de la pandemia de COVID-19, como aquellos enfocados a la reactivación de la industria turística y en el apoyo a mujeres emprendedoras, con los que en los últimos tres años han impactado a 21,000 mujeres.

Hacia futuro, Fernández busca perfilar su labor en la empresa hacia la creación de más programas sociales pero ahora enfocados en educación digital así como más iniciativas que le permitan a los negocios más pequeños transitar a la economía digital.

“Yo la verdad con esa vocación quiero apuntar a seguir con la especialización y formación de personas que puedan llevar la tecnología hacia adelante y responder a los retos tecnológicos que vienen, creo que hacia allá es hacia donde va mi carrera, a una etapa más de formación para que el día de mañana pueda darle a México una ventaja competitiva”, dijo.




Créditos:

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: David Sánchez / INFORMACIÓN: Gabriela Chávez / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez