En conjunto con otras organizaciones, ha logrado ayudar a cientos de comunidades en todo el país.
La pandemia por el COVID-19 trajo enormes desafíos, desde la salud hasta el ámbito económico, por lo que, desde marzo, Fundación Coca-Cola México, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola se dio a la tarea de emprender alianzas con organizaciones como Fundación IMSS, la Cruz Roja Mexicana, Caritas, Conagua, Sedena, Pro Mujer, Comunalia y otras organizaciones civiles y gubernamentales para llevar a cabo acciones en beneficio de la sociedad mexicana.
“Este año trajo retos inimaginables para todos, sin embargo, una de nuestras mayores satisfacciones fue tener aliados con quienes construimos la oportunidad de estar juntos, incluso en la distancia. En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos agradecidos con cada uno de ellos y con todos los mexicanos que siguen creyendo y trabajando con nosotros para hacer la diferencia”.
- Joan Prats, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola México.
A través de estas alianzas y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, Bepensa, Corporación Rica, Embotelladora de Colima, Corporación Del Fuerte, y Grupo Embotellador Nayar; la Industria Mexicana de Coca-Cola distribuyó a lo largo de la república:
Además, reiterando su compromiso con los mexicanos, Fundación Coca-Cola entregó ayuda económica y en especie a comunidades afectadas por la crisis y mujeres dueñas de pequeños negocios
“El Covid-19 nos ha puesto sobre la mesa, más que nunca, que las soluciones a los problemas sociales se encuentran trabajando en alianza, las colaboraciones entre organizaciones civiles y empresas son fundamentales para impulsar la reactivación económica y social de nuestras comunidades. Nos necesitamos todos”, expone Mariana Sandoval, directora ejecutiva de Comunalia.
Entre otras labores que realiza la Fundación Coca-Cola, como parte de la IMCC, y que continuará en 2021 está el objetivo de apoyar a más de 1 millón de personas. La industria tiene una estrategia a futuro que incluye el acceso al agua, la entrega de despensas; y la capacitación y generación de empleo para mujeres y jóvenes en todo el país.