Migrantes, mujeres y miembros de minorías étnicas estarán representados como nunca antes en la historia de Estados Unidos.
Joe Biden ha elegido un gabinete que no puede contrastar más con el de su antecesor. Si Donald Trump se inclinó por hombre blancos, en su mayoría, para conformar a su equipo, el demócrata apostó por la diversidad.
El gabinete de Biden está lleno de primeras veces. Su vicepresidenta, Kamala Harris, es el mejor ejemplo, pues se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo, así como la primera persona afroestadounidense y la primera con ascendencia asiática. El gabinete también incluye al primer afroamericano al frente del Pentágono, la primera mujer liderando el Tesoro y el primer secretario abiertamente homosexual.
También rompe el récord de más latinos: Alejandro Mayorkas en Seguridad Nacional, Xavier Becerra a cargo
de Salud y Miguel Cardona al frente de Educación. Trump, en contraste, coló eligió a Alexander Acosta como
secretario de Trabajo.
El gabinete es una muestra de continuidad de la agenda de Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente.
Entre los hombres y las mujeres del presidente hay muchos rostros conocidos de la administración Obama. El
secretario de Estado, Antony Blinken, y el director de la Agencia Central de Inteligencia, William J.
Burns, fueron subsecretarios en el Departamento de Estado del demócrata, por ejemplo.
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Diseño web Hard News / INFORMACIÓN: Fernanda Hernández / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez / EDITOR DE FOTOGRAFÍA: Gunther Sahagún de Silva