Grupo Chiesi forma parte del movimiento global BCorp, es decir, trabaja por el bien común y cumple con prácticas farmacéuticas sustentables.
El farmacéutico italiano Giacomo Chiesi decidió, desde 1935, ofrecer soluciones innovadoras enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente, Grupo Chiesi comercializa medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, cuidado especial y enfermedades raras, en 30 países. Asimismo, promueve programas preclínicos, clínicos y regulatorios, en conjunto con otros laboratorios de investigación y desarrollo (en Francia, Reino Unido, Suecia, Estados Unidos, Canadá y China).
Foto: Cortesía
En 2019 Chiesi obtuvo la certificación BCorp, ratificando así su compromiso con los más altos estándares de conducta empresarial responsable verificada. La compañía italiana es cuidadosa con el impacto que tienen todas sus decisiones de negocio en sus colaboradores, clientes y proveedores; sin dejar de lado el medio ambiente y las comunidades en las que tiene presencia.
Grupo Chiesi ha redimensionado la arquitectura de su marca en tres áreas: Air. Rare y Care. En Air, desarrollan productos y servicios que promueven la respiración, mismos que van dirigidos a personas de cualquier edad. Rare se especializa en el tratamiento de pacientes que presentan enfermedades raras y ultra raras. Finalmente, Care se enfoca en la oferta de cuidados especiales por parte de personal médico, así como para el autocuidado de los consumidores.
Foto: Cortesía
Durante el desarrollo de la pandemia por coronavirus, durante 2020, Chiesi implementó en México diversos programas enfocados en el bienestar físico, emocional y psicológico de cada uno de sus colaboradores. Incluso, las oportunidades de crecimiento laborales siguieron presentes. También, la cadena de suministro mantuvo estrictas medidas sanitarias para seguir garantizando la disponibilidad de los medicamentos a todos los pacientes.
Durante el desarrollo de la pandemia por coronavirus, durante 2020, Chiesi implementó en México diversos programas enfocados en el bienestar físico, emocional y psicológico de cada uno de sus colaboradores. Incluso, las oportunidades de crecimiento laborales siguieron presentes. También, la cadena de suministro mantuvo estrictas medidas sanitarias para seguir garantizando la disponibilidad de los medicamentos a todos los pacientes.
Foto: Cortesía