Crear las mejores condiciones para el sector de seguridad privada es una responsabilidad compartida

Mediante la suma de esfuerzos de los sectores público y empresarial, la seguridad privada está evolucionando y maximizando sus operaciones a través del uso de herramientas tecnológicas.


En este camino, Grupo IPS México destaca como una de las mejores compañías para trabajar, con una cultura organizacional centrada en el desarrollo de su talento humano, programas de reconocimiento continuo y el fomento a las buenas prácticas.

Con ello, como explicó su CEO, Armando Zúñiga, contribuyen a la definición de un futuro más sólido para el sector, donde las reformas a nivel legislativo y la profesionalización a través del establecimiento de la Cámara Nacional de la Industria de Seguridad Privada destacan entre los temas prioritarios.

LAS FORTALEZAS DE GRUPO IPS


Desde su fundación, hace 26 años, la compañía se ha enfocado en hacer que sus valores corporativos permeen en todos sus colaboradores, para ofrecer servicios de excelencia en los segmentos, bancario, financiero, automotriz, de telecomunicaciones y alimentos, entre otros, en las áreas de:

Técnicos de Seguridad Patrimonial

Protección ejecutiva

Seguridad electrónica

Sistemas de alarmas

Monitoreo personal y vehicular vía

Protocolos de reacción a emergencias

Consultoría

De acuerdo con su CEO, Armando Zúñiga, su convicción está en el bienestar y el desarrollo de su capital humano, que ha perfilado su cultura organizacional con una visión clara de Responsabilidad Social Empresarial, un distintivo que han mantenido por más de ocho años.


Igualmente, Grupo IPS sobresale como la primera firma de seguridad privada que ha obtenido el distintivo Great Place to Work® y la certificación CRESE por el Sistema de Gestión de Calidad Humana y Responsabilidad.


“Nuestra principal fortaleza es la cultura más humana, se define con nuestra filosofía: hacer feliz a nuestra gente, que se ve reflejada en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. La cultura tienes que vivirla, tener orgullo por la empresa y no cambiarla, no sólo es un tema de sueldo, por eso es tan importante mantener a la gente motivada y contenta”, aseguró el directivo.


En consecuencia, agregó, esta estrategia es redituable para las finanzas del grupo, ya que logra disminuir la rotación de personal, uno de los costos más importantes que las empresas tienen en la actualidad. No obstante, apuntó que los horarios de las jornadas de sus técnicos todavía son un desafío para el sector.


EL FUTURO DE LA SEGURIDAD PRIVADA


En la evolución en los servicios que proporciona Grupo IPS, integrar herramientas tecnológicas les permiten un mayor alcance y automatizar procesos que hacen más eficiente su operación.


Por ejemplo, enlistó Armando Zúñiga, la supervisión vía remota, a través de una aplicación, les facilita sus operaciones diarias. A la par, la automatización en el pago semanal de casi 5,000 nóminas a nivel nacional les permite avanzar en el entorno digitalizado.


Además, el desarrollo de una plataforma de seguridad inteligente como Axelia (creada por su filial tiLatina) les permite integrar sistemas de alarma, aplicaciones de emergencia y monitoreo vía GPS. Por ello, aseveró, “es muy importante siempre estar conviviendo con una empresa de tecnología que sea hermana y que nos haga servicios a la medida que se conviertan en una ventaja competitiva”.

“Con nuestros clientes estamos tratando de bajar costos, sobre todo por los efectos de la pandemia. La mayoría de las empresas están pasando por una situación económica difícil y nosotros tenemos que contribuir para dar más valor en nuestros servicios, esto lo estamos encontrando en la tecnología"

Armando Zúñiga

, CEO de Grupo IPS México y presidente de la Coparmex CDMX.

IMPULSANDO LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA


Y más allá de la transformación digital, es indispensable que las compañías de seguridad se desempeñen en un entorno con un marco legal unificado, por lo que Grupo IPS también participa en este cambio en el sector, al formar parte de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (Asume).


Al desempeñarse como coordinador general de Asume, Armando Zúñiga está impulsando el establecimiento de la Cámara Nacional de la Industria de Seguridad Privada y la reforma constitucional a los artículos 21 y 73 para expedir una Ley General en materia de seguridad privada en todo el país.


De igual manera, al haber asumido la presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la CDMX, el compromiso es apoyar la reactivación económica de las empresas, sobre todo las Pymes. De ahí que haya surgido la plataforma CONECTA.


Mediante el otorgamiento de créditos, reuniones de networking y alianzas con organismos nacionales e internacionales, entre otras estrategias, se busca recuperar las empresas y empleos que se perdieron a raíz de la pandemia.


Como concluyó el CEO de Grupo IPS, todo ello es movido por la responsabilidad social y el apoyo mutuo, ya que pueden participar todas las empresas, sean o no socias de la Coparmex.