Roberto López es subdirector de Cultura y Diversidad e Inclusión para Walmart de México y Centroamérica, su trabajo ha impactado a más de 230 mil asociados en seis diferentes países.
Walmart demuestra su compromiso por el bienestar y respeto de cada uno de sus asociados(as) mediante cinco propuestas: Propósito, Reto, Oportunidad, Disfrute e Inclusión. Destaca por ser una compañía que construye espacios seguros y libres de acoso y discriminación para todos y todas. Su estrategia corporativa, diversa e incluyente, ha sido puesta en marcha en México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Los cuatro principales son: Talento con Discapacidad, Equidad de Género, No discriminación y Comunidad LGBT+. Dentro de la organización han trabajado por reforzar campañas informativas y estrategias de inclusión, con el objetivo de que todos los asociados(as), proveedores e incluso los clientes se sientan seguros. Para Walmart #EsteEsElLugar donde puedes ser 100% tú.
En México lograron un crecimiento en representación de Talento con Discapacidad del .42% al 1.61%. “En Walmart estamos convencidos de que con educación y con el conocimiento necesario pueden darse grandes resultados, por eso hemos trabajado en dos verticales principales; la sensibilización y el partnership con diferentes organismos expertos en temas de talento con discapacidad”, afirmó López.
Dentro de la empresa implementan planes de acción específicos con el objetivo de promover un lugar de trabajo seguro e incluyente. Existe una campaña de educación y concientización mediante webinars, pláticas y algunas sinergias entre diversos países, por ejemplo, realizaron la primera marcha virtual Walmart LATAM 2020 y este año planean la segunda marcha –en esta misma modalidad– del Pride en colaboración con Walmart Centroamérica.
A través de su iniciativa “curriculum ciego” los postulantes envían la información acerca de sus conocimientos y aptitudes sin incluir edad, género o fotografía; para que sean considerados por lo que pueden aportar a la empresa y no por quienes son. Adicionalmente, en 2020 se logró la promoción de más de 11 mil asociadas en toda la región y más de 25 mujeres ascendieron a posiciones directivas.