De acuerdo con Fernando Pessanha, director general de Gerdau Corsa, el monto que se invertirá en EU en infraestructura no tiene precedentes.
La pandemia por COVID-19 provocó una gran crisis mundial, sin embargo, para Gerdau Corsa el entorno se mostrará más positivo con nuevos proyectos que la industria del acero deberá aprovechar.
“La mayor oportunidad que yo veo a corto o mediano plazo, creo que es el plan de infraestructura del gobierno del presidente Joe Biden, en Estados Unidos, yo creo que va a impactar positivamente a México; el monto de billones de dólares es increíble, es sin precedentes”.
“En Gerdau Corsa la materia prima es 100% a base de chatarra metálica, nosotros compramos el acero obsoleto en el mercado y lo reciclamos en nuestros hornos convirtiéndolo en acero nuevo. Este ciclo se puede repetir infinitamente, y eso es positivo para el medio ambiente y el tema de la reducción de las emisiones de carbono”,
En China se ha presentado una fuerte restricción de oferta internacional, por lo que ha disminuido sus exportaciones e incluso tuvo que importar; esto reflejó precios y costos muy presionados del acero.
El año pasado el PIB de la construcción tuvo una fuerte caída y en el 2021, Pessanha afirmó que hay una expectativa de recuperación de 5 o 6%, en un contexto en el que la gente tiene más confianza para tomar financiaciones para una vivienda y, debido a que existe un déficit habitacional muy grande en México, se generan oportunidades que se suman a los proyectos de infraestructura de este país.
De acuerdo con Gerardo Chávez, director del Área de Personas, en Gerdau Corsa estimulan el desarrollo de los colaboradores:
Minerva Andrade Morales, es la primera directora industrial de la Planta La Presa de Gerdau Corsa y sus objetivos principales son: