El ecommerce ha incrementado notablemente y es una constante en la vida de millones de personas. Amazon se ha convertido en una plataforma sumamente atractiva para vender; cada vez más gente y con mayor frecuencia ingresa a su sitio web o su app móvil para conocer nuevas ofertas y promociones.
Es muy fácil y rápido buscar cualquier producto, comparar precios, agregar algo al carrito y pagar con un solo clic. Ahora imagínate, si tienes una pequeña, mediana o gran empresa, vender en Amazon puede hacer uno de tus sueños realidad: traspasar fronteras como emprendedor. Las ventas de terceros en Amazon están creciendo 52% anualmente, por ejemplo.
De acuerdo con el Banco Mundial vender en Amazon Estados Unidos se vuelve una opción cada vez más llamativa, porque hay una gran demanda de los mismos consumidores americanos y de más de 30 millones de hispanos. Asimismo, en México más de tres cuartas partes de las exportaciones son destinadas al mercado estadounidense
1. Regístrate en Amazon México y logra vender en EU y Canadá.
2. Accede a Amazon Seller Central sin costo adicional. Si tienes alguna duda consulta aquí.
3. Elige cómo enviar tus productos: tú mismo –mandando el pedido directo a los clientes y llevando tu inventario– o que Amazon empaque, etiquete y envíe los paquetes, gracias a su servicio de logística.
Para subir tu catálogo en el sitio Amazon.com (Estados Unidos) puedes utilizar el mismo que para México, pero en inglés.
Muéstrale tu producto a millones de clientes, Amazon es el sitio perfecto.