Las compañías hablan sobre la importancia de dirigir sus operaciones con base en una estrategia social, pero resulta complejo encontrar métricas tangibles de una implementación exitosa.
Reckitt ha probado que sí. No solo es viable, sino necesario.
Desde hace 200 años ha sobresalido por su constante búsqueda por la innovación, y lo ha logrado de manera sustentable, enfocándose en la gente y en el impacto social, y así es como se ha convertido en la empresa líder mundial en higiene, salud y nutrición.
La compañía comulga con que el acceso a la buena salud, higiene y nutrición debe ser un derecho y no un privilegio, y partiendo de esta premisa es que ha implementado robustos programas guiados directamente por el marco de trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Reckitt es una empresa global británica que elabora bienes de consumo masivo en los segmentos del cuidado del hogar, la higiene y la salud.
Es muy probable que tengas al menos uno de sus productos en casa, ¿te dicen algo los nombres de Lysol, AirWick, Vanish y Harpic? ¿O qué tal condones Sico, Tempra o sal de uvas Picot?
También en temas de nutrición están presentes con Chocomilk, Cal C Tose, Enfa, entre otros productos que sin duda han permanecido por décadas en los hogares mexicanos.
Es una iniciativa en el marco de la Agenda 2030 para fortalecer las competencias del personal de salud en comunidades indígenas frente a la actual pandemia por COVID-19.
Este proyecto incluye a profesionales y parteras tradicionales, brindando apoyo a través de programas de educación continua enfocados en: Educación sexual integral, nutrición e higiene.
Beneficiarios:
Lysol®, a través de su programa Contigo, inauguró un laboratorio de higiene antibacterial en KidZania, en las sedes de Ciudad de México y Guadalajara.
Esta iniciativa tiene el objetivo de concientizar a las familias mexicanas sobre la importancia de contar con hábitos saludables de higiene y desinfección.
Los niños que visitan el laboratorio pueden aprender de una forma divertida la importancia de contar con buenas prácticas higiénicas, así como la importancia y proceso correcto para desinfectar superficies con las que tienen contacto diario.
Estos son solo algunos de los programas que ha impulsado la compañía en México, pero existen más iniciativas enfocadas a temas de salud, higiene y nutrición.
Durante 2020-2021, Reckitt ha alcanzado a millones de personas a través de donaciones de productos, voluntariados, programas educativos y más.
Gracias a estas colaboraciones de impacto social fuertes y bien establecidas, Reckitt se encuentra excepcionalmente posicionado y en dirección para efectuar un cambio real en la búsqueda hacia un mundo más limpio y sano. Y el compromiso social va para largo plazo, por eso la compañía se ha fijado ambiciosos objetivos hacia 2030: