Logo expansión

INTERprotección:
la transformación de una empresa analógica a una digital

Logo Summit Expansión 2021

Presentado por: INTERprotección

La pandemia representó una oportunidad para que el bróker de seguros acelerara su plan de digitalización, así lanzó su plataforma en línea, con el fin de hacer más accesible la contratación de un seguro. De igual modo, ofrece nuevos productos a los mexicanos para brindarles la tranquilidad de estar protegidos ante eventos inesperados, como un padecimiento médico.





Para INTERprotección, la digitalización y, en particular la pandemia del COVID-19, revolucionaron la industria de seguros en México, abriendo oportunidades para innovar con productos acordes con las nuevas y cambiantes necesidades de las familias del país.

También la compañía reafirmó el valor que han cobrado las nuevas tecnologías para atender la demanda, acortando los tiempos para la contratación de una póliza y buscando que los clientes tengan la mejor experiencia



Imagen INTERprotección Summit

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Durante su participación en el Expansión Summit 2021, Alonso Pallarés, director de Digital del bróker de seguros, afirmó que “INTERprotección ya venía con un plan de digitalización muy agresivo, sin embargo, con la llegada del COVID-19 lo que era un proyecto de años terminó concretándose en semanas”.


Por ello, agregó, la implementación requirió una robusta estrategia con la finalidad de incursionar en segmentos que antes parecían muy difíciles de abarcar, como la cobertura para personas físicas.




CAMBIO DE PARADIGMAS EN EL SECTOR ASEGURADOR


Previo a la emergencia sanitaria, INTERprotección estaba muy enfocado en atender las necesidades de aseguramiento en las empresas, pero el año pasado (y en cuestión de meses) fue posible posicionarse en la división de personas físicas, acercándoles y facilitándoles nuevas opciones a las familias mexicanas.



“Cuando combinas todo el expertise acumulado con elementos tecnológicos la realidad es que te enfrentas con resultados interesantes y alentadores (...) Con la transformación digital podemos hacer cosas impensadas”, dijo Alonso Pallarés.



Imagen INTERprotección Summit

Las empresas de seguros más tradicionales tienen la oportunidad de adoptar las nuevas tecnologías en sus modelos de negocio y flujos de trabajo, para ofrecer productos competitivos y también para colaborar en todos los jugadores de la industria.

Hoy se ha creado un ecosistema colaborativo en donde una diversidad de empresas, como de desarrollo tecnológico, las insurtech, las aseguradoras tradicionales, terminan siendo habilitadores para crecer en beneficio del cliente y del consumidor, poniendo a su alcance una mejor oferta.

Las aseguradoras que logren adaptarse al nuevo mundo digital y a las nuevas maneras de hacer las cosas en el sector, así como confiar en el talento para desarrollar más habilidades, son las que van a salir mejor libradas de toda esta disrupción.

Para Alonso Pallarés el sello que ha caracterizado a INTERprotección, desde su fundación hace 40 años, es brindar protección y acompañamiento a las empresas y ahora también a las familias mexicanas.

PERSONALIZACIÓN, LA CLAVE DEL ÉXITO


Imagen INTERprotección Summit


INTERprotección también se ha enfocado en proporcionar a los clientes la mejor experiencia desde el momento en que inicia la búsqueda de un seguro.

Por ejemplo, con el brote de coronavirus crearon un portafolio para proteger a las familias en caso de que algún miembro sufriera de un contagio y, en cuestión de días, lanzaron un seguro especializado al mercado.

El plus fue haberlo logrado prácticamente de manera digital, a través de su plataforma inter.mx, un hecho que no ha tenido precedentes y que alcanzó un importante número de pólizas en tan solo una semana.

“Brindar la mayor experiencia, cuidar el proceso y mantener una oferta atractiva para nuestros clientes es un aprendizaje continuo, que se mezcla entre la capacidad y el talento que existe en la organización, con los colaboradores, más nuevas herramientas tecnológicas y la capacidad de dar la promesa de oferta de valor con un buen proceso al cliente”, concluyó Pallarés.




HAZ CLIC AQUÍ PARA CONOCER UNA NUEVA FORMA DE CUIDAR A TU FAMILIA Y TU PATRIMONIO