La Industria Mexicana de Coca-Cola destinó más de 5,000 millones de pesos para el mantenimiento de las “tienditas”, además de otorgarles créditos, capacitación y material de protección personal para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Como parte de una sólida estrategia para apoyar al canal tradicional, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha reiterado su compromiso con las y los tenderos por medio de la presentación de la campaña “Hablemos del valor de las tienditas”. A través de ella reconocen su labor, así como la importancia de seguir visitándolas para impulsar la recuperación económica del país.
A esta iniciativa se suman las acciones implementadas para hacer frente a la crisis sanitaria, entre las que destaca la inversión para la mejora de sus negocios, otorgamiento de créditos, distribución de equipos de protección ante la COVID-19 y capacitaciones para los empresarios.
Como aseguró Sergio Londoño, durante el Expansión Summit 2021, el mensaje de la compañía es claro: “queremos decirles a todos los pequeños comerciantes que no están solos, seguiremos diciendo por qué es necesario que compremos en la tiendita de la esquina. Hagámoslo por amor a México, hagámoslo juntos”.
Según la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las tienditas ofrecen dos millones de autoempleos y generan el 1% del PIB nacional.
Para apoyar la operación y reactivación de las tienditas y pequeños comercios, la IMCC destinó más de 5,000 millones de pesos para su mantenimiento y mejora, además de proporcionar poco más de 190,000 créditos para reactivar su economía tras la crisis derivada de la pandemia.
La IMCC suministró más de 500,000 equipos de protección sanitaria para que los comerciantes, sus familias y clientes se mantengan protegidos.
Mediante la estrategia de “Empoderamiento de Mujeres y Pequeños Negocios”, más de 180,000 tenderas han recibido capacitación para administrar mejor sus negocios.
Para 2021, la meta es lograr que 25,000 mujeres sean parte del plan de capacitación personal-empresarial impulsado por la IMCC.
Como respuesta a todas estas iniciativas, los comerciantes han continuado en operación para generar recursos para sus familias. Prueba de ello es el testimonio de Eloína Orozco y Mario Alonso Duran, dueños de Miscelánea la 3 en Querétaro, quienes aseguraron que han podido seguir adelante gracias al crédito que obtuvieron a través de la IMCC.