Presentado por: TCS
Tras la pandemia, las grandes multinacionales han recalibrado sus estrategias competitivas hasta 2025, de acuerdo con el estudio “Dónde, cómo y con qué competirán los líderes en la Nueva Década: Resultados del Estudio Global de Liderazgo TCS 2021”, elaborado por Tata Consultancy Services (TCS). Los equipos directivos, indica el estudio, están logrando un equilibrio entre la innovación y la optimización en cuatro ámbitos:
“Hoy más que nunca, la tecnología está siendo el medio ideal para que las organizaciones puedan transformar sus modelos de negocios, es el aliado adecuado en el actual entorno”: Marcelo Wurmann , CEO de TCS para LATAM.
Las oportunidades digitales masivas dominarán en los próximos cinco años, señala el estudio de TCS, por lo que la cultura empresarial debe adoptar una mentalidad de innovación
Los encuestados por TCS prevén que, en 2025, el 46% de sus ingresos procederá de productos o servicios puramente digitales.
Los líderes consideran que la atención al cliente es la prioridad, por encima del valor para los accionistas. Las empresas con mejores resultados incorporan una mentalidad centrada en el cliente, en toda la organización.
La innovación es un factor clave para que las empresas ofrezcan a sus clientes experiencias orientadas a sus necesidades en la era digital, como señaló Marcelo Wurmann, CEO de TCS para LATAM, durante su participación en #ExpansiónSummit 2021: “Hoy más que nunca, la tecnología está siendo el medio ideal para que las organizaciones puedan transformar sus modelos de negocios, es el aliado adecuado en el actual entorno”
TCS busca ser un aliado estratégico para las empresas en su camino de transformación digital, además de ayudarlas a alcanzar su propósito y, en consecuencia, trabajar de la mano por un futuro mejor.
En México, los datos de la encuesta “Dónde, cómo y con qué competirán los líderes en la Nueva Década: Resultados del Estudio Global de Liderazgo TCS 2021” destacan que:
El mundo está cambiando y las industrias también. La creatividad y la innovación, acompañadas de tecnologías disruptivas como cloud, generan productos y servicios nunca imaginados. Es en los nuevos espacios de intersección entre sectores donde se gestan desarrollos jamás imaginados, y donde TCS colabora para poner a disposición de las organizaciones las soluciones más vanguardistas. “Vemos mayor capacidad de innovación entre empresas, por ejemplo, del sector retail y una de la industria logística, o entre bancos cuando trabajan con empresas de Telecom. Esas alianzas y espacios de encuentro están generando nuevos modelos de negocios”, apunta Marcelo Wurmann, CEO de TCS para LATAM.
En esta era, la transformación y el crecimiento sólo pueden venir de la innovación.