Presentado por: Salesforce
Salesforce está preparado para acompañar en este proceso a las compañías, asegura José Luis Varela, vicepresidente senior de Ingeniería de Soluciones para Salesforce en América Latina. Puede ser una gran oportunidad de transformación para las empresas y la tecnología puede ser la solución a muchos de los retos de eficiencia que requieren las compañías para fortalecerse y sobrevivir en la era pospandemia.
“Esa adopción tecnológica acelerada, que pasó en meses, se preveía que sucediera en años. Es un momento único para que las empresas redefinan la forma como interactúan con sus clientes”.
José Luis Varela, vicepresidente senior de Ingeniería de Soluciones para Salesforce en América Latina.
En la actualidad, las personas valoran tanto la experiencia de compra como el mismo producto.
80% de los clientes considera que es igual de importante la experiencia, que el producto y el servicio.
Con soluciones como cloud, las empresas tienen la capacidad de dar soluciones rápidas a sus clientes.
Uno de los grandes retos para las empresas es mantenerse en comunicación con sus clientes a través de distintos canales. No sólo los usuarios de servicios y productos lo demandan, también el proceso de digitalización por el que pasan las organizaciones las obliga a ofrecer un servicio diferenciado y de alto valor.
Hoy las empresas pasan por un proceso de transformación tecnológica inesperado y no existe una fórmula que asegure el éxito. Un primer paso, necesario y adecuado para comenzar con este proceso, es poner a los clientes en el centro del negocio, esto implica: “Conocerlos, anticipar sus necesidades e identificar sus preferencias, lo cual es viable maximizando el uso de la tecnología”, considera el ejecutivo de Salesforce.
Si bien la acelerada adopción digital por la que pasan las empresas a partir de la pandemia por covid-19 impacta a todas las áreas de la organización, hay una en especial que, con apoyo de la tecnología, puede generar mucho valor al servicio al cliente, y esta es la de Marketing, lo que se vuelve una ventaja competitiva para las compañías y se convierte en un activo: “Relevante para seguir el ritmo (a los clientes), sus pasos y fomentar su lealtad. Ahí reside el principal reto de las organizaciones”, apunta José Luis Varela.
Una de las tendencias que más crece es la demanda de los usuarios para obtener una mayor respuesta online. Cada vez invierten más tiempo en esto y esperan ser atendidos de una manera rápida y efectiva. Por eso, las empresas que tengan un CRM (Sistema de Gestión de la Relación con el Cliente) sólido, que integre información única del cliente en todas las áreas funcionales y multicanalidad, serán las que ganen la lealtad de los clientes.