Presentado por: UKG
Si bien la pandemia ha acelerado el proceso de transformación digital, también ha puesto en evidencia que los colaboradores son el recurso más importante de las compañías de diversos sectores.
Como resultado, muchas de ellas se han enfocado no sólo en brindarles las herramientas tecnológicas para desempeñar sus actividades, además de aprovecharlas para automatizar funciones y gestionar recursos, sino en garantizar su bienestar a través de estrategias alineadas con la cultura organizacional.
Como expresó Gabriel Alvarado, VP y director general de UKG América Latina, las empresas enfocadas en su personal llegaron para quedarse. Ahora, mientras paulatinamente se muestra el avance hacia la “nueva normalidad”, este cambio se está asentando y mostrando resultados.
El ejecutivo explicó que las organizaciones centradas en las personas son “aquellas que tienen una cultura de comunidad y pertenencia que les permite ser lo mejor y más auténticas, al mismo tiempo que logran un trabajo impulsado por un propósito”.
A la par, deben crearse las condiciones para que los colaboradores se desarrollen personal y profesionalmente, por ejemplo, con oportunidades de capacitación y flexibilidad para implementar esquemas de trabajo desde casa e híbridos, en las áreas que sea posible.
Gabriel Alvarado explicó que la pertenencia es una necesidad humana básica, arraigada en la capacidad de las personas para ser auténticas en todos los aspectos de sus vidas, incluyendo su lugar de trabajo.
De este modo, cuando un colaborador se siente parte de una comunidad, se ocupa de tener un impacto positivo en ella y es más probable que su productividad aumente.
Como resultado, según un estudio de The Workforce Institute de UKG, las empresas tienen 88% más probabilidades de lograr un buen desempeño financiero, si sus colaboradores se sienten comprometidos y desarrollan el sentido de pertenencia.
Para ello, es indispensable construir una cultura basada en la confianza, en todos los niveles dentro de la organización, donde los líderes se comuniquen y sean transparentes.
La implementación del trabajo remoto, a raíz de la pandemia, sucedió prácticamente contrarreloj y para numerosas organizaciones está mostrando resultados alentadores.
Con ello se ha mostrado que los colaboradores mantienen la productividad dentro y fuera de sus lugares de trabajo, con horarios más flexibles y la posibilidad de elegir esquemas que combinan la labor presencial y a distancia.
En este proceso, el uso de herramientas tecnológicas cobra relevancia tanto para que los colaboradores cumplan sus objetivos, como para la gestión de los recursos humanos. Por ejemplo, aseguró el VP y director general de UKG América Latina, automatizar procesos contribuye a reducir la carga administrativa.
Así, agregó, los gerentes y administradores tienen tiempo para enfocarse en cuestiones más importantes, mientras la información recopilada facilita el ajuste de los esquemas y se refleja en la productividad del personal de las organizaciones.
“Aprovechar la tecnología para automatizar y reducir la carga administrativa, además de habilitar a los empleados y brindar información invaluable, ayudará a las empresas a respaldar y desarrollar su estrategia centrada en las personas”.
Gabriel Alvarado, VP y director general de UKG América Latina.
Al respecto, Tatiana Treviño, Industry Marketing & Communications Manager en UKG América Latina, afirmó que hay que terminar con el rumor de que la tecnología va a reemplazar a los humanos en sus puestos de trabajo, cuando la realidad es que puede convertirlos en elementos más estratégicos.
“Es importante que la tecnología sea parte de las organizaciones, entendiendo cómo es el negocio para que los colaboradores desarrollen cosas diferentes y descubran otros talentos al hacer tareas automatizadas. Eso los empodera”, expuso Treviño.
En este sentido, aseguró que es vital que las compañías inviertan en soluciones específicas para cada industria, pues no tienen las mismas necesidades en una fábrica que en un supermercado y un aliado especializado les puede brindar este traje a la medida.
Así, las aplicaciones para soluciones de Recursos Humanos (HCM, por sus siglas en inglés) y administración de la fuerza laboral que ofrece UKG facilitan interacciones más significativas, al combinar la innovación de herramientas como Ultimate Software y Kronos.
Con una plataforma inteligente como UKG Dimensions es posible obtener conocimientos operativos que impulsen el desempeño de los colaboradores.
UKG Ready brinda una experiencia personalizada al reducir tareas y aumentar la eficiencia de la gestión de los colaboradores en la compañía.
En UKG, las organizaciones encontrarán a un socio estratégico para realinear sus prioridades y reenfocarse en su talento humano.