Aquacell, tecnología contra inundaciones

Este sistema de módulos se coloca para poder manejar el exceso de agua y liberarlo de manera gradual.

Presentado por Amanco Wavin México


Las inundaciones son un problema muy recurrente en metrópolis como la Ciudad de México, Villahermosa y otras regiones del sureste o incluso, este año hemos visto cómo las precipitaciones pluviales atípicas causaron daños en Hidalgo, ante lo cual Amanco Wavin ha diseñado soluciones como Aquacell, una tecnología modular que facilita manejar la lluvia excesiva.

El sistema Aquacell consiste en módulos de polipropileno de 0.5 x 1.0 x 0.4 m que se ensamblan para crear una estructura subterránea como un tanque de atenuación temporal o un pozo de infiltración, en donde el agua de la superficie se almacena y posteriormente se libera de manera gradual en el suelo o en la red de alcantarillado. Esta solución auxilia en los casos de inundaciones y lluvias intensas, pues la atenuación permitirá el control de picos de tormenta y la optimización de diámetros de descarga.

Características

  • Relación de vacío: 95%
  • Almacena hasta 190 L por celda
  • Capacidad de carga vertical de 56 ton/m2
  • Capacidad de carga horizontal de 7.8 ton/m2
  • Relleno mínimo en área libre de tráfico 0.3 m *
  • Relleno mínimo en área con tráfico 0.6 m *
  • Profundidad máxima de desplante 4.3 m *
  • Color azul
  • Peso 9 kg

Una solución sustentable

Aquacell permite almacenar el flujo pluvial de manera temporal para poder recargar los mantos acuíferos y reusar el agua.

Ventajas

  • Facilidad y rapidez en la instalación.
  • No requiere de mano de obra especializada.
  • Versatilidad para adaptarse a diferentes formas y espacios.
  • Gran resistencia estructural.
  • Resiste el tránsito vehicular ligero.
  • Ahorros en tiempo y dinero, comparado con sistemas tradicionales.