Logo Grupo expansión

El camino hacia la sustentabilidad es rentable para las empresas”

Esta es una recopilación de las conclusiones vertidas por cuatro especialistas durante el encuentro virtual titulado: “Ser sustentable impulsa la rentabilidad de las empresas”.

Presentado por Veolia

La conversación mostró acciones que ya están en marcha y es un llamado a los líderes de las organizaciones para integrar estas estrategias, que muestran un retorno de inversión claro y sostenido, de cara a los desafíos actuales a nivel local y global.



REPENSANDO LA FORMA DE HACER NEGOCIOS


El concepto de sustentabilidad, establecido desde la década de los 80, enfatiza en “la capacidad para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras”.

En el sector empresarial, implica un replanteamiento en sus procesos y con sus aliados de negocio, tanto para cumplir los objetivos financieros, como para contribuir al desarrollo a nivel interno y con el entorno.


De esta forma, como expuso Rocío Canal, socia en asesoría en riesgos, líder de Sostenibilidad en Deloitte México y líder de innovación en el Marketplace México y Centroamérica, las compañías requieren soluciones a la medida para que sea realmente productiva la estrategia que se ponga en acción.


Es decir, localizar en el radar los temas ambientales, sociales y de gobernanza (un ejercicio de materialidad) para tomarlos como punto de partida, así podrán determinar objetivos medibles que tengan una línea base sobre la cual se irá trabajando. Un ejemplo claro de ello es la reducción de emisiones contaminantes a la que varias empresas ya se están comprometiendo.



Al respecto, Víctor Treviño, director corporativo de Energía y Sostenibilidad de FEMSA, aseguró que es posible desempeñar la misión de crear valor económico y social simultáneamente, al transformar las condiciones de las comunidades en las que operan las organizaciones.

Como prueba, la compañía de la que es parte se direcciona a tres ejes principales: el planeta, la comunidad y su gente. Para lograrlo, están trabajando con una mejor gestión de los recursos y residuos, además de promover el bienestar y un buen relacionamiento comunitario local.

En este contexto, Ricardo Reyes, director de Desarrollo de Negocios de Veolia (empresa referente en soluciones medioambientales), identificó los elementos en común para llevar a cabo una estrategia sustentable exitosa en las organizaciones. Entre ellos están: la visión a largo plazo con un crecimiento sostenible y KPIs operativos que muestran resultados financieros, que eventualmente se convierten en una ventaja competitiva.




EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA SUSTENTABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Haciendo hincapié en la convergencia de estos dos conceptos, Gwenaëlle Gerard, fundadora de la agencia ResponSable, señaló que la responsabilidad social empresarial es la “forma en la que las empresas contribuyen al desarrollo sostenible, en términos sociales, de gobernanza y ambientales”, definido por la norma ISO-26000”.


De este modo, la especialista puntualizó que la responsabilidad social empresarial es rentable sólo si está integrada a la estrategia de negocios de una compañía, donde el estudio de materialidad que ya se había mencionado es uno de los pilares para multiplicar su productividad




EJEMPLOS TANGIBLES EN EL SECTOR EMPRESARIAL E INDUSTRIAL


Como explicó Ricardo Reyes, director de Desarrollo de Negocios de Veolia, la sustentabilidad es un acelerador de negocio que apoya en la gestión de riesgo, ya que “las empresas están demostrando que evolucionar no está peleado con el crecimiento y rentabilidad”.


Por esta razón, su misión en Veolia es generar valor para todos sus clientes, ofreciendo soluciones en la gestión integral de agua, residuos y energía, que se traducen en la reducción de la huella de carbono y en las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, citó tres ejemplos que están mostrando resultados que impulsan la transformación ecológica y contribuyen al cumplimiento de la meta de que las empresas sean responsablemente sostenibles, para poder enfrentar los retos de crecimiento de su modelo de negocio.


image-Veolian Hyundai

Para poder expandirse en la zona de El Bajío, en México, la compañía enfrentó el reto de la crisis hídrica en la región. De este modo, han hecho uso de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, con resultados puntuales de un 40% de ahorro de este recurso. Los beneficios se reflejan también en menores costos de producción y en la contribución a los indicadores globales de consumo de agua.

La pregunta que se planteó la corporación fue cómo lograr ser más competitiva y sostenible en el tiempo a la par de consumir menos energía. Como respuesta, han invertido en el aprovechamiento de fuentes limpias y renovables, así como en la reducción de los energéticos que emplean en sus procesos productivos, una estrategia de crecimiento sobre la base del desarrollo sostenible.

La adecuada gestión de los desechos industriales es otro de los desafíos que enfrentan las compañías. En el caso de Cementos Moctezuma, se trata de una empresa que está materializando y valorizando sus residuos para convertirlos en un combustible renovable y de menor costo, en comparación con el diesel. Como resultado, a la fecha, la cementera ha logrado una reducción de un millón de toneladas de CO2.



ASUMIR LA RESPONSABILIDAD CONJUNTA


Avatar
Avatar
Avatar
Avatar

Por su parte, Víctor Treviño dijo que ser sostenible ya no es un asunto opcional, es una urgencia que le permite a las empresas ser más eficientes y competitivas, convirtiéndose en una inversión con rentabilidad casi inmediata en temas de reducción de costos operativos y acceso al mercado.





Ricardo Reyes coincidió y sostuvo que es indispensable derribar el mito de que una estrategia de sustentabilidad es costosa, pues “la rentabilidad se paga con el tiempo y con creces”. Sin duda, dicho punto debe quedar claro para que los empresarios empiecen a recorrer este camino, con objetivos alineados a sus grupos de interés.


Haz clic aquí para conocer más acerca de Veolia, compañía líder especializada en el manejo de agua, residuos y energía, a nivel global