Suéter, Dior; pantalón, Valentino de Lusso Brnds; tenis, Louis Vuitton; lentes, Polaroid; pulsera, Tiffany & Co.
Suéter, Dior; pantalón, Valentino de Lusso Brnds; tenis, Louis Vuitton; lentes, Polaroid; pulsera, Tiffany & Co.
Fotos: Ricardo Ramos
Texto: Luis Baylón
Moda: Fernando Fernández
Erick Elias puede presumir de una exitosa carrera en terrenos tan diversos y competitivos como la música, el teatro, la televisión y, más recientemente, grandes producciones de distintas plataformas de streaming, con lo cual podríamos decir que su recorrido por el mundo del entretenimiento ha sido por demás fructífero.
Días mejores es una serie producida por Amazon Prime que se filmó en España y en la que Erick Elias da vida a Pardo. La serie gira en torno a un centro de terapia, en la que se conocen cuatro pacientes que han perdido a personas importantes y quienes tienen que iniciar un proceso de sanación personal y de sus relaciones. Con un tono de comedia dramática, Elias actúa al lado de importantes figuras de España como Blanca Portillo y Francesc Orella.
Su personaje es un rockero venido a menos que llega a un punto de la vida en el que se ve obligado a ver hacia atrás camino y rectificar los errores del pasado. “Él dice ser un músico muy importante, pero en realidad no lo fue tanto; le abría los conciertos a Maná en España”, bromea al describir a su personaje. “20 años atrás conoció a una mujer con quien tuvo dos hijos, pero después la abandonó. Todo cambia cuando recibe una llamada en la que le avisan que ella ha muerto, por lo que tiene que volver a casa y hacerse cargo de lo que dejó atrás”, añade. Este proyecto ha sido una oportunidad para internacionalizarse y proyectar su trabajo como actor.
Haber sido elegido para este proyecto fue causa de orgullo, pero también implicó algunos retos a nivel familiar. “Soy el único mexicano en la serie, me llegó el guión, lo leí y me encantó. Sin embargo, tuve que coordinar la logística para mudarme cinco meses a Madrid, dejar a mis hijas y a mi esposa en Miami… Al final lo logramos”, recuerda emocionado. También hubo cosas a su favor. En muchos proyectos de este tipo se le pide a los actores hablar con un acento ajeno al suyo, pero afortunadamente este no fue su caso. “En mis escenas hablo con acento mexicano y utilizo expresiones como “No manches” o “Neta, güey”, entre otras. Los diálogos estaban escritos en español ibérico y al tomar yo el papel lo tuve que mexicanizar, fue muy divertido”, comenta.
Si bien la serie se centra en una terapia grupal, el tono con que se aborda la salud mental es llevado de una forma en la que la audiencia puede identificarse con los personajes, con una perspectiva alejada de tabúes. “En Europa se están arriesgando con temas mucho más frontales y eso crea nuevas narrativas en las producciones”, explica. “En esta historia avanzas con los personajes y ves cómo encuentran el camino para recibir ayuda”, comenta.
Respecto a la gran oferta de entretenimiento que han generado las plataformas de streaming y los proyectos por las que éstas apuestan, Elias se muestra optimista y emocionado. “Es increíble que como espectador haya tantas opciones en las plataformas de streaming. En el pasado, estábamos acostumbrados a ver todos lo mismo que se transmitía a las nueve de la noche en la televisión abierta”, apunta el actor. “Como actor es increíble ser parte de proyectos donde todos los acentos, colores y estilos tienen cabida”, comenta y añade, “Por ejemplo, vengo de hacer una película en Argentina, la serie en España, siento que estamos viviendo un gran momento para el entretenimiento en general”.
En lo personal, es probable que el actor de origen tapatío se encuentre viviendo sus días mejores, con nuevos retos en su carrera y su papel como padre de familia y esposo. Sin embargo, el aislamiento generó algunas situaciones que han logrado superar juntos. “Como familia, detectamos que el estar todo el día en casa nos hizo más conscientes de nuestras necesidades. En nuestro caso, un aprendizaje fue el respetar nuestro espacio personal y no depender del otro para hacer nuestras actividades. Aprendimos que no todo era la convivencia constante”, recuerda.
A lo largo de este tiempo, Elias pudo reconectar con una de sus aficiones personales: la pintura. “La pandemia me permitió hacer una pausa para pintar y expresar una parte de mi por medio de una actividad que me llena mucho”. El actor adaptó en casa un pequeño estudio donde puede concentrarse y tener la privacidad que necesita para canalizar su lado artístico. En este rincón da rienda suelta a su creatividad para materializar sus obras. “Prácticamente encuentro inspiración en cualquier lugar, en el supermercado, en el parque, puedo derretir una licuadora y luego intervenirla”, explica acerca de esta faceta.
Erick se identifica como un hombre de familia y cercano a sus dos hijas (Penélope, de 11 años, y Olivia, de ocho). Eso es algo que deja ver a través de sus redes sociales; siempre toma en cuenta a su familia al tomar decisiones. “Cuando te vuelves papá, el mundo te cambia por completo. La paternidad me hizo una persona menos egoísta; antes yo era mucho más independiente y solo decidía por mí. Esto cambia cuando llega este otro amor”, menciona.
Su hija Penélope nació cuando él tenía 30 años y gracias a este hecho descubrió una nueva forma de conectarse con otra persona. “Ser padre se convierte en una responsabilidad positiva, debes cuidar a otra persona para la que eres todo y sentir un amor pleno por alguien. Fue un momento muy revelador”, recuerda con emoción.
De igual manera, su rol como padre lo ha sensibilizado mucho más respecto a los movimientos feministas. “Teniendo dos hijas quiero lo mejor para ellas y quiero defenderlas de todo. Cada día me pregunto si lo estoy haciendo bien y si estoy construyendo un mejor mundo para ellas”. Si bien ha tenido que separarse de ellas en distintos períodos por motivos de trabajo, intenta estar presente en todos los momentos que para ellas son importantes. “Mis hijas están muy metidas en el ballet, en competencias y presentaciones. Me gusta siempre estar ahí”, reconoce con orgullo.
El ejercicio y el cuidado físico son una constante en la vida de muchas estrellas del mundo del entretenimiento. Elias no es la excepción y mantiene una apariencia que no dista mucho de sus días como integrante de la boy band Tierra Cero. No obstante, está convencido de que esta no es una limitación para disfrutar de las cosas buenas de la vida y ha aprovechado las oportunidades que se le han presentado en el camino. “En España no me iba a deprimir cinco meses comiendo lechuga. Como mi personaje tenía que estar un poco fuera de forma me vino muy bien poder comer de todo –un jamón serrano y paella– y en Argentina, durante la filmación de Cuando duerme conmigo, también comí muy bien”, confieso.
A pesar de toda la expectativa –y los mitos– que existe alrededor de la llegada a los cuarenta años, Erick reconoce que ese momento le hizo reflexionar acerca de su carrera, sus metas y la vida que ha llevado. “Te caen los 40 y piensas en lo que debiste haber hecho, acerca del lugar en el que deberías estar y en toda esta presión social que existe en torno a esa edad. Por otra parte, valoras lo que tienes y entonces te das cuenta de que todo eso no importa. En mi caso, tengo una familia increíble, salud y trabajo”, reflexiona el actor.
Parte del proceso de madurar consiste en tener una mayor claridad respecto a lo que uno realmente quiere en la vida y lo que le hace feliz. Reflexionando acerca de los episodios y dudas que se le presentaron durante su juventud, Erick tiene mucho más claro en qué momento se encuentra. “Durante mucho tiempo dudé acerca de tatuarme o si debía hacer un proyecto u otro. Ahora no me voy a quedar con las ganas”.
Elias está atravesando por un gran momento profesional y personal. Por este motivo, Ralph Lauren Fragrances lo eligió como embajador de su perfume Ralph’s Club en México. A final de cuentas, es un actor que representa los valores del hombre actual. “A finales de 2021 me contactaron después de un evento en Los Ángeles. Ralph Lauren es una marca con la que me identifico mucho; me siento muy cercano a su filosofía. Este es un perfume que uso en mi día a día y me encanta. Ahora mismo lo llevo puesto y lo conozco bien. Te aseguro que si no fuera así, podrías notarlo”, menciona. “Las fragancias que tiene Ralph Lauren con ámbar, tabaco y maderas son mis favoritas”, añade.
Erick Elias visualiza un 2022 con mucha actividad profesional, en el que su trabajo será visto por millones de personas en todo el mundo. Aunque la apuesta por su carrera es fuerte, deja claro que es un hombre de convicciones y valores sólidos y que su principal objetivo es seguir haciendo feliz a su familia. Afianzarse como una referencia en el mundo del entretenimiento, es igualmente una meta que tiene muy clara. Hacia ambas camina con paso seguro, sin pausas.