COMMERCIAL COUNSEL DE GOOGLE MÉXICO

28 años

Anahí Aguilar



Por: Julio Sánchez Onofre


“Puedes tenerlo todo, ¿pero qué tanto lo quieres?”, dice la canción Supersonic, de Oasis, el grupo de rock favorito de Anahí Aguilar García. Ese verso también refleja la filosofía que ha guiado su vida personal y profesional: “Si quieres algo, tienes que demostrar qué tanto lo quieres. Si de verdad lo quieres, puedes ir por ello; si no, simplemente va a haber excusas o barreras en el camino que no te van a permitir llegar”.

La abogada sabe lo que quiere: dejar huella en las empresas donde trabaja al generar un impacto positivo en las organizaciones y en su entorno, y lo ha demostrado desde hace 10 años, al involucrarse activamente en proyectos de alto impacto.

Anahí Aguilar

COMMERCIAL COUNSEL DE GOOGLE MÉXICO

28 años



Por: Julio Sánchez Onofre


“Puedes tenerlo todo, ¿pero qué tanto lo quieres?”, dice la canción Supersonic, de Oasis, el grupo de rock favorito de Anahí Aguilar García. Ese verso también refleja la filosofía que ha guiado su vida personal y profesional: “Si quieres algo, tienes que demostrar qué tanto lo quieres. Si de verdad lo quieres, puedes ir por ello; si no, simplemente va a haber excusas o barreras en el camino que no te van a permitir llegar”.

La abogada sabe lo que quiere: dejar huella en las empresas donde trabaja al generar un impacto positivo en las organizaciones y en su entorno, y lo ha demostrado desde hace 10 años, al involucrarse activamente en proyectos de alto impacto.

El camino también le ha llevado a superar retos como el vencer los prejuicios de la edad (hasta ahora, ha sido la integrante más joven de los equipos con los que ha trabajado), el hacerse escuchar y tomar decisiones en ambientes donde predominan los hombres; y los desafíos inherentes a la juventud. “Cuando eres joven, es muy fácil que pierdas el piso. Llega un tema de ego a veces, con el que me costó mucho trabajo pelear”, confiesa.

Así, su huella quedó plasmada en la contabilidad electrónica en el país; en la construcción de la Torre General Motors (GM); o en la digitalización de la educación básica frente a la pandemia por COVID-19.

2011

Aún en la licenciatura, ingresa a Colgate-Palmolive como becaria en el área legal.

“Estuve durante un año y medio y ahí fue mi introducción a la jungla corporativa. Mi mente hizo cortocircuito, porque yo estaba acostumbrada a no lidiar con gente tan grande. Tenía 18 y acá todos me llevaban ocho, nueve o diez años. Empecé a adquirir una madurez profesional”, recuerda.

2013

Entra al despacho Chevez, Ruiz, Zamarripa como asistente legal.

Participó en el cabildeo de la legislación fiscal que obligó a adoptar la contabilidad electrónica.“Se hacían comités con varias industrias, con gente de la Suprema Corte, con abogados, para ver cómo íbamos a cabildear esta legislación”, recuerda. En este proceso se logró ampliar el plazo para la adopción de la contabilidad electrónica.

2015

Ficha por GM.

Creó programas innovadores como el reciclaje de baterías a cambio de líneas de crédito para la compra de refacciones. “Llegamos a exponerlo con gente muy importante del corporativo y se hizo muy grande. Me di cuenta que soy buena en tener impacto, en decir que no hay nada chiquito, que puedes hacerlo mucho más útil, más grande y persiguiendo un mismo objetivo”, afirma.

2017

Se integra al proyecto de la Torre GM en Ciudad de México, que hoy alberga su sede en el país.

Asumió el liderazgo legal. El proyecto se realizó mediante una permuta con el despacho arquitectónico Sordo Madaleno, donde la automotriz proporcionó los terrenos para la ampliación de la Plaza Antara a cambio de la construcción del edificio.

2019

Ingresa a Google México, dentro del equipo legal para Ads, Search, Waze, YouTube, Hardware y Arts & Culture, creando sinergias regionales.

“Mi trabajo es como una asesoría de riesgos. Es como decirles ‘sí se puede’ a la idea que tiene el creativo de una forma segura. Somos facilitadores, somos socios de negocio, hacemos que esas cosas se materialicen”, explica. Creó programas innovadores como el reciclaje de baterías a cambio de líneas de crédito para la compra de refacciones. “Llegamos a exponerlo con gente muy importante del corporativo y se hizo muy grande. Me di cuenta que soy buena en tener impacto, en decir que no hay nada chiquito, que puedes hacerlo mucho más útil, más grande y persiguiendo un mismo objetivo”, afirma.

2020

Diseña el contrato con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para llevar la educación básica a la plataforma Google for Education.

Ante el cierre de los planteles por la pandemia de COVID-19, se crearon 19.9 millones de cuentas para alumnos y 1.1 millones para docentes: “Era un contrato con demasiadas complejidades porque había muchos jugadores y fue una negociación interesante, eran días, noches, madrugadas elaborándolo”. Participó en el cabildeo de la legislación fiscal que obligó a adoptar la contabilidad electrónica.“Se hacían comités con varias industrias, con gente de la Suprema Corte, con abogados, para ver cómo íbamos a cabildear esta legislación”, recuerda. En este proceso se logró ampliar el plazo para la adopción de la contabilidad electrónica.

2021

Participa en las negociaciones para la transmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en las plataformas de Google en México.

“Fueron negociaciones con el Comité Olímpico, con los creadores que iban a generar contenido particular para esos momentos, los tipos de ads que iban a pasar, los lineamientos que teníamos que seguir. En globalización, México fue un gran ejemplo”.

2022

Se enfrenta al reto de ajustar el modelo de negocio con las agencias digitales para cumplir con la nueva regulación publicitaria en México, que les limita la compra y reventa de ads.

“Hay muchos programas que tuvimos que desaparecer y, junto con el equipo comercial, tuvimos que buscar la forma de cómo íbamos a volver a meter al juego a las agencias y cómo íbamos a salvar el mercado que es sumamente importante para nosotros. Lo más valioso y lo más rescatable es la comunicación que tenemos como los agentes de cambio del país”, asegura.