Directora para América Latina y responsable global de Cuentas Estratégicas de CHEP

36 años

Angélica Vázquez



Por: Juan Tolentino Morales


Angélica Vázquez inició su carrera en 2005 como trainee en Siemens. Al año siguiente, General Electric la fichó como ejecutiva de ventas y, siguiendo la retroalimentación de sus jefes, la ingeniera industrial descubrió su liderazgo en el área comercial. Aunque no era el plan en un inicio, se vio inmersa en el área de ventas, sin imaginar que sería el eje de su carrera.

Angélica Vázquez

Directora para América Latina y responsable global de Cuentas Estratégicas de CHEP

36 años



Por: Juan Tolentino Morales


“Puedes tenerlo todo, ¿pero qué tanto lo quieres?”, dice la canción Supersonic, de Oasis, el grupo de rock favorito de Angélica Vázquez García. Ese verso también refleja la filosofía que ha guiado su vida personal y profesional: “Si quieres algo, tienes que demostrar qué tanto lo quieres. Si de verdad lo quieres, puedes ir por ello; si no, simplemente va a haber excusas o barreras en el camino que no te van a permitir llegar”.

La abogada sabe lo que quiere: dejar huella en las empresas donde trabaja al generar un impacto positivo en las organizaciones y en su entorno, y lo ha demostrado desde hace 10 años, al involucrarse activamente en proyectos de alto impacto.

2006

La entrada a GE.

Fue el punto de partida para una carrera en ventas que se ha extendido por más de 15 años. “Fue el feedback más atinado, me encantó el área de ventas. A los tres meses ya estaba dando resultados, ganando comisiones y mejorando procesos internos”, recuerda.

2008

Gerencia de ventas en Estados Unidos.

Vázquez se hizo acreedora al reconocimiento Highest Potential al asumir el puesto a los 22 años. “Aquí aprendí cómo se llevaba un negocio con otro negocio, pues la mitad de mi equipo estaba en Estados Unidos y la otra, en México”.

2009

La entrada a CHEP.

Fue reclutada por la compañía de logística CHEP, una subsidiaria de Brambles, como Commercial Manager en México, donde ha escalado por más de 12 años hasta ocupar su posición actual como directora de cuentas clave de Latinoamérica.

Durante su trayectoria en la empresa, ha sido la encargada de aumentar la penetración de las principales cuentas a nivel global, lo que le ha valido reconocimientos por satisfacción al cliente y mejor proveedor. También lideró el diseño y la implementación del programa más ambicioso de reducción de emisiones de carbono a través de sinergias logísticas con clientes en los diferentes países de Latinoamérica. Con estas acciones, Vázquez ha contribuido a alcanzar parte de la meta de Brambles de lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones a nivel global.

2020

La logística en la pandemia.

El apocalipsis que cayó sobre las cadenas de suministro a nivel global pesó, en particular, para las empresas del sector, que lidiaron con temas como la escasez de contenedores, y, en el caso de CHEP, de materias primas para la elaboración de pallets.

“Tuvimos retos, como cómo hacemos estimaciones precisas cuando nadie sabía qué iba a pasar, pero, aun así, lo necesitábamos para ser más eficientes internamente. La sinceridad como entendimiento del partnership con nuestros clientes fue clave”, dice. Pese a todo, la directiva y su equipo lograron un crecimiento en ventas de 15% en el último año.

223 mil

toneladas de co2 se dejaron de emitir en 2021 gracias a su estrategia.