Por: José Avila
Rising Farms es una empresa de agricultura en invernaderos de alta tecnología que quiere contribuir a solucionar el problema de la falta de alimento en México. “En un planeta en el que vamos a necesitar 50% más de comida para el año 2050, donde el 70% del agua dulce ya está siendo utilizada para la agricultura, los números no suman. No va a haber forma de alimentar [a todos] si no encontramos la forma de hacer más con menos”, señala Pablo Ricaud.
Por: José Avila
Rising Farms es una empresa de agricultura en invernaderos de alta tecnología que quiere contribuir a solucionar el problema de la falta de alimento en México. “En un planeta en el que vamos a necesitar 50% más de comida para el año 2050, donde el 70% del agua dulce ya está siendo utilizada para la agricultura, los números no suman. No va a haber forma de alimentar [a todos] si no encontramos la forma de hacer más con menos”, señala Pablo Ricaud.
Cultiva especialidades de hortalizas en ambientes controlados e integra tecnología, sistemas de control en semillas, fertilizantes y algoritmos de crecimiento. Pero, además, su modelo añade un esquema de inversión inmobiliaria. “Nuestra razón de ser es traer la escalabilidad, alineando los incentivos inmobiliarios con los incentivos de la operación. Somos el primer productor de high-tech indoor farming de México que tiene un fideicomiso inmobiliario propio como vehículo de inversión inmobiliaria, para tener una forma escalable de fondear los metros cuadrados de instalación”, explica.
Rising Farms nació a finales de 2019 y en 2020 buscaba su primera ronda de financiamiento. Ricaud, su padre y su hermano, cofundadores de la empresa, decidieron continuar con el plan pese a la incertidumbre de la pandemia y recaudaron 12 millones de pesos.La empresa cerró 2021 con 3.1 millones de dólares en ventas y 185 empleados. Además, cuenta con una instalación de cinco hectáreas en Querétaro, bajo un sistema de arrendamiento. “Nuestro vehículo tiene una vida de 10 años y estamos ofreciendo retornos dolarizados de alrededor de 10% anual”, dice el emprendedor.
Ricaud tiene la mira puesta en formar un fideicomiso para construir más invernaderos. Por ahora, está enfocado en una ronda de financiamiento para construir el Rising Park 1, la primera instalación propia que estará en San Juan del Río, Querétaro, y, a partir de 2025, tener un fondeo institucional que permita construir dos o tres parques a la vez. “El futuro es invitar a productores a asociarse. El vehículo inmobiliario les va a proveer la instalación, Rising Farms, el conocimiento, las integraciones tecnológicas, y nuestro brazo de distribución, el canal de venta. Ese es otro reto: ¿a quién le vendo?, ¿cómo?, ¿a qué precio?”.