Vicepresidente de Tecnología de Mercado Libre

31 años

Sebastían Barrios



Por: Fernando Guarneros Olmos


La curiosidad es un rasgo que se alimenta de preguntas y Sebastián Barrios lo sabía desde su niñez. A algunos profesores les llegó a molestar su insistencia, cuenta, pero él no se detuvo y ahora, en vez de cuestionamientos, genera respuestas a problemas cotidianos a través de la tecnología.

Sebastían Barrios

Vicepresidente de Tecnología de Mercado Libre

31 años



Por: Fernando Guarneros Olmos


La curiosidad es un rasgo que se alimenta de preguntas y Sebastián Barrios lo sabía desde su niñez. A algunos profesores les llegó a molestar su insistencia, cuenta, pero él no se detuvo y ahora, en vez de cuestionamientos, genera respuestas a problemas cotidianos a través de la tecnología.

Barrios, actual vicepresidente de Tecnología de Mercado Libre, es hijo de un director de orquesta y de una maestra de historia del arte. Si bien podría pensarse que su creatividad la explotaría en un pentagrama o en un lienzo, él prefirió hacerlo a través de líneas de código y de aplicaciones móviles.

“Estoy bastante convencido de que el origen de mis emprendimientos tiene mucha relación con esa curiosidad y gusto por aprender”.

2009

Con 18 años, lanzó Call+Data Monitor, una aplicación para el incipiente iOS, que se encargaba de monitorear el tiempo de llamada del usuario, ya que entonces si no se excedía el límite de cinco minutos era gratis. En 2010, se convirtió en la app de pago más descargada en la App Store de México.

Al platicar sobre esta innovación que le permitió fundar Zeb Studios, una empresa desarrolladora de apps móviles, Barrios menciona que fue un producto orgánico de su curiosidad, pues en ese entonces no había clases formales sobre desarrollo de apps.

Con su empresa, el equipo de trabajo no superó las 20 personas, pero eso no representó una barrera para sus pretensiones e incluso es algo que destaca. “Un equipo chico, bien enfocado y con talento puede hacer cualquier cosa”, menciona.

2012

Fundó la startup Yaxi, un servicio de movilidad digital que permitía conseguir un taxi desde el teléfono. El concepto aún no era común y combinaba sus gustos por la tecnología, así como una respuesta a un problema del día a día. “Desde la perspectiva de negocio, la tecnología permite hacer muchas cosas con poco dinero. Actualmente eso está cambiando al mundo”, dice con una firmeza que podría ser igual a la decisión que tomó cuando vendió Yaxi a Cabify en 2017, donde pasaría tres años como Chief Technology Officer (CTO).

2013

Tras ser elegido un año antes, cuando tenía 22, emprendedor Endeavor, empieza a desempeñarse como mentor de la red. “Para emprender debes hacerlo en algo que realmente te apasiona, porque siempre habrá momentos difíciles en los que te podrías rendir”, advierte.

Su perspectiva es clara: se necesita cobijar a la gente joven en sus inicios. Como mentor, él apoya a emprendimientos en temas de tecnología, desde armar equipos hasta escalar sistemas. “Hubo gente que tomó riesgos de confiar en mí y por ello no dudo en apoyar a los jóvenes en los que veo potencial”, concluye.

2020

Llega a Mercado Libre, donde lidera un equipo de 8,000 desarrolladores. Ante el crecimiento de las transacciones por la pandemia, Barrios responde con un nuevo algoritmo para la plataforma, que garantiza la no saturación de las páginas, así como la comunicación en tiempo real entre lo que sucede en el marketplace, los centros de distribución y la línea logística. Además, es capaz de revisar 5,000 variables por segundo cuando el cliente procesa su pago para evitar que haya fraudes.

Barrios comenta que para él es una oportunidad de obtener nuevos conocimientos en torno a las propias personas, sus formas de trabajar y sus culturas. “Disfruto de aprender que conoce más que yo mientras hacemos propuestas que ayuden a la gente con la tecnología”.

​​“El mejor consejo que me han dado es no pensar que el mundo es rígido, sino que tenemos la capacidad, como personas, de cambiar las cosas”