El paraíso del caribe mexicano estará en juego el próximo 5 de junio y estos cinco políticos quieren ser elegidos para relevar a Carlos Joaquín en el gobierno estatal. Conoce a los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo.
Edad: 50 años
Nivel de estudios: Licenciatura en Mercadotecnia
Cargo anterior: Diputada federal con licencia
Experiencia: Ha sido diputada local y presidenta municipal de Puerto Morelos, además de
secretaría de Turismo y secretaría Técnica del gabinete de Quintana Roo. En el PRI, ha tenido
varios cargos como presidenta del PRI en Cancún y de la Conferencia Nacional de Municipios de
México (CONNAM).
Edad: 52 años
Nivel de estudios: Licenciatura en Comunicación
Cargo anterior: Presidenta municipal con licencia de Benito Juárez.
Experiencia: Se ha desempañado principalmente como presentadora, periodista y directivo
de los principales medios de comunicación de Quintana Roo. En 2018 compitió por la presidencia
de Benito Juárez, de la mano de Morena, y en 2021 se reeligió.
Edad: 43 años
Nivel de estudios: Maestría en Derecho
Cargo anterior: Diputada local (2016-2019)
Experiencia: Es hija del exgobernador Joaquín Hendricks Díaz. Fue rectora de la
Universidad Tecnológica de Cancún y directora del patronato del DIF en Quintana Roo. Se había
mantenido lejos de la política hasta que se desempeñó como diputada en la entidad en la XV
Legislatura.
Edad: 56 años
Nivel de estudios: Maestría en Ciencias Políticas
Cargo anterior: Presidente municipal de Lázaro Cárdenas
Experiencia: Es empresario y líder religioso. Fue regidor de Lázaro Cárdenas de 2013-2015
y presidente municipal del mismo por el Partido del Trabajo (PT) de 2018 a 2021.
Edad: 68 años
Nivel de estudios: Doctorado en Ciencias Administrativas
Cargo anterior: Senador con licencia
Experiencia: En la iniciativa privada, se desempeñó como director general de la fábrica
El Ideal. En la política fue delegado y presidente de Morena en la entidad. Es la segunda vez
que compite por la gubernatura: en 2016 compitió por Morena, pero en esta ocasión, al no ser
seleccionado por el partido se fue a MC.
(Por cada 100,000 habitantes)
(Por cada 100,000 habitantes)
Fuente: INE, INEGI, Coneval, SESNSP, México Cómo Vamos
INFORMACIÓN: Ariadna Ortega / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Salvador Buendía, Paula Carrillo / COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA: Paola Hidalgo / EDITOR DE FOTOGRAFÍA: Arturo Limón