El Abuelo Domingo:

El tiktoker que rompe el prejuicio sobre el uso de la tecnología a base de likes


“Hace falta que hablemos de los problemas de los viejitos” menciona el Abuelo Domingo. De acuerdo con un estudio de Oxford, el incluirlos tecnológicamente e incentivarlos a crear su propio contenido tiene muchas ventajas.

Por: Ginger Jabbour
Fotos: Cortesía

El Abuelo Domingo ha demostrado que no hay edad para ser influencer, pues a sus 94 años cuenta con más de 1.4 millones de seguidores en Tik Tok, mismo perfil que comenzó a raíz de la pandemia.

Su nombre es Domingo García, nació en un pueblo andaluz llamado Albanchez, pero emigró a México a sus 18 años, cuando la Guerra Civil española orilló a miles de personas a buscar opciones de trabajo y vida en otros países. María, una de sus 8 hermanas, se encontraba en el país, y Lázaro Cárdenas estaba facilitando la entrada de refugiados españoles.

Rápidamente el abuelo Domingo se adaptó a México. Vivió en varios estados como Guerrero o Veracruz, además de radicar en el entonces Distrito Federal, para finalmente mudarse a Puebla. Aunque no concluyó la primaria por causas de la guerra, dice que nunca dejó de trabajar, siendo su último empleo en un restaurante poblano de comida mexicana, a la orilla de la autopista, donde paraban los choferes de autobuses a comer.

El Abuelo Domingo utiliza su perfil de Tik Tok para subir videos donde hace bailes y tendencias que están a la moda, cuenta sobre su vida, comparte sus gustos, pasatiempos, experiencias y hasta consejos de vida. Pero lo más importante de todo, lo ve como una gran actividad para convivir con su familia y concientizar sobre los problemas a los que se enfrentan las personas de la tercera edad.

En este Tik Tok el Abuelo Domingo muestra uno de sus pasatiempos favoritos: pintar.

@elabuelodomingo #viral #arte #pintor #parati ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

¿Cómo era su vida antes de ingresar a Tik Tok?

Mi vida cambió. Yo trabajé toda mi vida, pero ahora ya no y el tiempo se me iba. No sabía qué hacer. Me enteré de Tik Tok durante el confinamiento por el Covid-19. Aunque tenía cosas que hacer para entretenerme como pintar, después de un año ya no sabía qué hacer. Mi nieta me vio muy aburrido y me dijo: “¿por qué no hacemos un Tik Tok?” yo no sabía lo que era, pero mi nieta me enseñó y lo hicimos.

El primer TikTok que hizo el Abuelo Domingo fue el baile de “La Macarena” con sus nietas Marisol, Nancy y Elizabeth García Villaseñor, de 29, 25 y 26 años.

@elabuelodomingo #elabuelodomingo #macarena #92años #nadiemejorqueel #nietas ♬ Macarena - Remix - Gonfe

¿Usaba otras tecnologías antes de ser Tik Toker?

Yo tenía computadora y veía muchas cosas. También fui radioaficionado mucho tiempo y usaba el celular, pero no conocía a los de Tik Tok y no sabía de qué se trataba hasta que me enseñaron mis nietas. El primer video que hicimos lo vieron 173 mil personas. Poco a poco fui aprendiendo. Sí me costó un poco, pero me gustaban los bailes y con mis nietas no reíamos mucho y la pasamos muy bien. Ellas me ayudan a grabar y contestar mensajes.

El Abuelo Domingo confesó que no consume muchos vídeos en Tik Tok, pero que una gran parte de su día la dedica a contestar los mensajes que recibe.

"Hay días en que contesto 300 ó 400 comentarios. He recibido mensajes de China, de Europa, de Rusia, de Sudamérica, de todo el mundo… me escriben mucho. Hay algunos que si los lees te vas a reír, pero la mayoría me dicen que me quieren mucho, que están muy contentos con lo que hacemos, o que su novio lo ha dejado, cómo le hace para regresar… Cositas así que me río."


¿Por qué piensa que no es común entre la gente de su edad que usen Tik Tok?

Muchos están solos y abandonados. No se meten porque no tienen quien los ayude, quien les diga, quien los instruya en eso. Y no porque sean pobres, conozco a algunos que tienen dinero pero los hijos o familia no van ni a verlos. Están abandonados. Y a mi edad, uno ya no oye bien, no puede caminar y todavía te dejan solo. Eso tiene que ser muy triste. Ojalá hubiera muchos abuelitos más en Tik Tok… quizá con esto se entretengan los últimos años de la vida en vez de estar encerrados y aburridos, pensando en morirse.

En este Tik Tok, el Abuelo Domingo cuenta la historia del overol que trae puesto, que lo ha acompañado durante 70 años.

@elabuelodomingo Una de tantas historias que tengo #elabuelodomingo díganme qué les parece #tantotiempo #recuerdos ♬ sonido original - Soy el Abuelo Domingo

De acuerdo con el estudio realizado por la universidad de Oxford “Not too old for TikTok: How older adults are reframing aging”, los adultos mayores que usan Tik Tok publican principalmente sobre tres temáticas: el desafío a los estereotipos de la edad; reflejar las vulnerabilidades relacionadas con la edad; y muestran la discriminación por edad.


¿Alguna vez pensó que sería famoso? ¿Qué significaba ser famoso cuando usted era niño?

Cuando era chiquito nunca pensé que iba a ser famoso. Fui campesino hasta los 15 años, casi no estudié. Me tocó la guerra de España, luego la segunda Guerra Mundial y en la escuela nos dieron muy poquitas lecciones, lo básico para leer y escribir. No tuve tiempo ni ocasión de estudiar nada.

Ser famoso siempre se veía como una ilusión grande. “¡Mira! es famoso!” Ahora, si vieras como me quieren en mi pueblo… Me quieren mucho porque me ven en Tik Tok y las entrevistas que he tenido. He estado en la televisión.

Pero yo creo que si es diferente ser famoso ahora. La vida ha cambiado mucho. Antes, los famosos eran de una manera y ahora son de otra. No tenían tanto adelanto como tienen hoy.


¿Cree que hacen falta más personas de la tercera edad que sean TikTokers?

Sí hace falta. Hay bastante gente grande que lo está haciendo y si me gusta ver a una viejita o viejito como yo hacer un tiktok con la familia. Es muy bonito. Se ríe uno y se ríen de mí… pero hace falta que hablemos de los problemas de los viejitos.

Precisamente, me preguntan mucho por qué sigo en Tik Tok. Y es que quiero hacer conciencia de la realidad de los viejitos y es que los abandonan. El viejito abandonado es lo peor que puede haber. Cuando llegas a la edad de 80, 90 años todos son problemas. Te duelen las rodillas, no oyes, no ves… y eso crea otros problemas dentro del mismo viejito. Si has sido una persona muy activa y ahora ni puedes leer, ni oyes lo que le dicen, no puedes caminar… En fin, Es muy triste.

El mismo estudio de Oxford menciona que incentivar a los adultos mayores a crear su propio contenido no solo es una manera de incluirlos tecnológicamente, ampliando su conocimiento, reconocimiento y habilidades; también permite que más personas conozcan la realidad de las personas de la tercera edad y así se puedan generar mayores vínculos de empatía.

El Abuelo Domingo haciendo un trend: reloj del tiempo, donde comparte una fotografía de su juventud y cómo se ve ahora.

@elabuelodomingo Qué les parece este #relojdeltiempo #antes #despues #elabuelodomingo #fyp ♬ sonido original - 🖤

¿Qué le gustaría que le regalaran el Día del Padre?

Cariño, cariño y más cariño. Como les digo siempre, para nosotros los regalos salen sobrando. Lo que hace falta es que estén contigo y te den atención. Los regalos…¿para qué los queremos? algo bonito, alguna curiosidad, pues ya casi no nos interesa. El cariño es lo que todos los viejitos queremos. Porque además, el abuelo da mucho cariño… sobre todo a los nietos, más que a los hijos. Y si no tienes abuelo, yo seré tu abuelo.

Un poco de los gustos musicales del Abuelo Domingo.

@elabuelodomingo Un poquito de mi época #elabuelodomingo hagámoslo #trend #hazduo #julioiglesias ♬ Me Va, Me Va - Julio Iglesias


Créditos:

TEXTO: Ginger Jabbour / EDICIÓN: Eréndira Reyes / INTERVENCIÓN FOTOGRÁFICA: Paula Carrillo / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Paula Carrillo