¡ El año que recorreremos el mundo | Grupo Expansion

Viajar por el mundo este 2022 tiene su propio ritmo. Estos 10 destinos tendrán su luz propia en la escena internacional para el turismo. Estos son algunos de los sitios que con la guía de Gustavo Egusquiza, experto en los viajes internacionales, nos orienta para conocer lo que hay más allá del mar.





Foto: Dior / Juan Gómez / Jurre Houtkamp

BEIRUT, LÍBANO


Beirut, la capital libanesa, conocida como la perla del Mediterráneo, ofrece la mezcla perfecta de animación y cultura para aquellos que deseen descubrir este país. Quienes buscan experiencias que vayan más allá de lo convencional, esta pequeña nación de Oriente Medio ofrece desde gastronomía típica y desiertos increíbles en los que realizar recorridos en cuatrimoto, hasta visitas culturales y lugares que te harán caer rendido a sus pies a primera vista, como lo demuestra la imagen de la izquierda.

Mejor época para visitarlo: entre marzo y mayo el clima es suave y se ven flores por todos lados. Julio y agosto son ideales para pasar tiempo en la playa, aunque el calor puede ser agobiante.

Foto: Dior / Juan Gómez / Jurre Houtkamp


Foto: Dior / Juan Gómez / Jurre Houtkamp

VALENCIA, ESPAÑA


Elegida como Capital Mundial del Diseño en 2021, esta ciudad lo tiene todo. Playa, montaña, diversión y una exquisita gastronomía son el santo y seña de esta urbe. Si Valencia es el destino elegido para este año, no se puede pasar por alto la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava y probar la deliciosa paella valenciana.

Mejor época para visitarlo: el clima en marzo suele ser muy benévolo; además, durante este mes tiene lugar su fiesta más grande: las Fallas.

Foto: Dior / Juan Gómez / Jurre Houtkamp


Foto: Dior / Fendi / Shutterstock.

CHIOGGIA, ITALIA


Muy cerca de Venecia se encuentra la pequeña ciudad de Chioggia. El pueblo, lleno de historia, está envuelto por un aire decadente que rebosa personalidad y ofrece una maravillosa alternativa al turismo masificado de la ciudad de los canales. Chioggia brinda la posibilidad de disfrutar de la magnífica arquitectura de su casco antiguo, rutas en bicicleta para perderse por su bella campiña y la deliciosa gastronomía tradicional italiana. Un lugar que invita a la reconexión y el descanso como ningún otro.

Mejor época para visitarlo: entre mayo y septiembre el clima es cálido y las precipitaciones son escasas. Julio suele ser el mes más cálido, con temperaturas de hasta 28ºC.

Foto: Dior / Fendi / Shutterstock.


Foto: Fendi / Shutterstock.

ISLAS COOK


Reclamado para la corona británica por el explorador James Cook en el año 1774 , este conjunto de islas volcánicas situadas en los confines del Pacífico Sur son un paraíso en la tierra perteneciente a la Polinesia neozelandesa. Ubicado a mitad de camino entre Nueva Zelanda y Hawái, el archipiélago ofrece un cóctel de turismo sostenible, la práctica de experiencias únicas como buceo, pesca y esnórquel, aventuras exóticas y lo mejor de la cultura milenaria de la región.

Mejor época para visitarlo: el invierno y el principio de la primavera australes (entre mayo y octubre) son ideales para disfrutar del sol, el calor y un sinfín de actividades acuáticas.

Foto: Fendi / Shutterstock.


Foto: Dior / Shutterstock

MALAUI


Ubicado entre Tanzania, Zambia y Mozambique, Malaui está de moda. Este país destaca por su impresionante belleza, su riqueza cultural y un clima benigno. Además, tiene una enorme extensión de montañas, ríos y lagos. Si disfrutas del senderismo y los deportes en exteriores, este es sin duda tu destino. Un lugar muy acogedor donde se puede disfrutar del aire puro lejos del estrés de la vida diaria.

Mejor época para visitarlo: la temporada seca comprende los meses entre abril y octubre; se trata del mejor momento para observar la vida salvaje.

Foto: Dior / Shutterstock


Foto: Dior / Shutterstock

BUTÁN


Conocido como el país de la felicidad, Bután tiene numerosos lugares sagrados y desconocidos para la mayoría del público extranjero. Recientemente, se acaba de abrir de nuevo el Trans Bhutan Trail, un camino que recorrieron peregrinos y que ha permanecido cerrado desde 1960. Ahora es posible disfrutar de nuevo de una ruta que recorre muchos de los paisajes del patrimonio budista.

Mejor época para visitarlo: durante la primavera, entre marzo y mayo, las temperaturas oscilan entre los 16º y los 22ºC. El otoño, entre septiembre y noviembre, también es una buena opción.

Foto: Dior / Shutterstock


Foto: Dior / Vincent Ledvina.

MINNESOTA, ESTADOS UNIDOS


El estado estadounidense ofrece innumerables atracciones de una espléndida belleza natural, y es el lugar perfecto para la observación del cielo. En la actualidad, el Parque Nacional Voyageurs, en la frontera con Canadá, es uno de los mejores del mundo para la observación de estrellas. Además, tiene más de 200 mil hectáreas de terreno rodeado de agua que puede explorarse en kayak y acaba de recibir el nombramiento de Parque Internacional de Cielo Oscuro. La contaminación lumínica está totalmente controlada en esta zona, ya que el parque está sujeto a restricciones lumínicas.

Mejor época para visitarlo: de diciembre a febrero el parque se cubre de nieve y se pueden disfrutar actividades como paseos en trineo y motos de nieve, así como pesca en hielo.

Foto: Dior / Vincent Ledvina.


Foto: Dior / Shutterstock.

MOZAMBIQUE


Descubierto por Vasco de Gama en 1497, Mozambique es uno de los destinos más atractivos de África para este 2022. La antigua colonia portuguesa destaca por la afabilidad de su gente, la belleza de sus islas y sus alegres ciudades de estilo mediterráneo. Una de las experiencias más recomendables es organizar un safari para descubrir leones blancos y búfalos o bucear en sus innumerables islas, de una incomparable belleza natural.

Mejor época para visitarlo: si se viaja a Mozambique entre mayo y noviembre se puede gozar de un clima seco y temperaturas no tan altas.

Foto: Dior / Shutterstock.


Foto: Dior / Cartier / Shutterstock.

BELICE


Situado en la costa caribeña del norte de Centroamérica y compartiendo frontera con Quintana Roo, Belice es un crisol cultural. Recientemente, la Unesco declaró su Sistema de Reserva de Arrecifes Patrimonio de la Humanidad. Explorar sus ruinas mayas, bucear en sus fondos oceánicos de azul cerúleo entre mantarrayas y tiburones o admirar la diversidad de la vida salvaje de su increíble jungla son solo algunas de las actividades que podrás realizar en este bello rincón del mundo.

Mejor época para visitarlo: como tiene un clima tropical, el aire suele ser denso y húmedo durante todo el año. Entre noviembre y mayo las temperaturas son más agradables y no hay riesgo de huracanes.

Foto: Dior / Cartier / Shutterstock.


Foto: Fendi / Shutterstock.

SVALBARD, NORUEGA


Longyearbyen, la capital de este archipiélago, es la más septentrional del mundo. En este lugar se pueden admirar auroras boreales, osos polares en su entorno salvaje o simplemente disfrutar de la belleza de la noche polar. En los alrededores de Longyearbyen también es posible avistar toda la majestuosidad de los glaciares desde cualquiera de los cruceros que hacen excursiones diarias. Además, en este lugar se ubica el Banco Mundial de Semillas de Svalbard, por lo que estas islas son uno de los epicentros de la lucha contra el cambio climático.

Mejor época para visitarlo: durante el verano la temperatura media es de 6ºC. Los mejores meses para viajar a Svalbard son entre junio y agosto, época en la que se puede hacer kayak frente a los glaciares.

Foto: Fendi / Shutterstock.