En febrero, aseguró que la red 5G de Telcel ofrecerá una velocidad de navegación hasta 20 veces más rápida, con menor latencia, el acceso a aplicaciones será mucho más rápido.
Al primer semestre de 2022, las ventas de FEMSA tuvieron un crecimiento de 20.5% por el aumento de precios en sus productos.
El programa de inversión para el año 2022 es de 2,168 millones dólares para las tres diferentes divisiones (minero, transportes e infraestructura) de Grupo México.
La fortuna de Servitje y su familia aumentó alrededor de 52% en el último año, al pasar de
4,130 a
6,285 MDD
de acuerdo con un cálculo de Expansión, con base en su participación accionaria y el valor
de mercado de su empresa. Pese al difícil entorno, la panificadora registró una fuerte alza
en ventas y ganancias.
Tras la noticia del fallecimiento de Alberto Bailléres, el 2 de febrero de 2022, Alejandro Bailléres Gual quedó al frente.
Banorte se ha posicionado como el principal candidato para adquirir Citibanamex, por encima de otros interesados. El resultado se conocerá entre finales de año y principios de 2023.
En julio, los accionistas de Alfa aprobaron la escisión de la participación del 53.9% en Axtel y la creación de una nueva empresa. La nueva firma cotizará en la Bolsa Mexicana como Controladora Axtel.
“Sí hay inversión en el país, pero no es suficiente. No está llegando a todos los sectores y regiones para que haya oportunidades para todos los mexicanos”, dijo en septiembre en el InterMx Expansión Summit 2022.
Según datos del Índice de multimillonarios de Bloomberg, el empresario es el tercer mexicano con mayor patrimonio.
En la edificación de The Sky en Mérida, Cemex participa con la invención de un nuevo
concreto ideado para rascacielos.
12%
AUMENTARON LAS VENTAS NETAS DE LA EMPRESA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.
Grupo Carso anunció su intención de adquirir todas las acciones de Grupo Sanborns con el objetivo de deslistarlo.
El Puerto de Liverpool, el grupo que integra las ventas de las tiendas Liverpool y Suburbia,
ha convertido sus canales digitales en uno de los pilares más fuertes de la compañía. La
participación de este canal dentro de las ventas totales del grupo fue de
24%
entre abril y junio de este año.
Con más de 221,000 mdp facturados, el grupo es uno de los conglomerados más importantes de ‘Las 500 empresas más importantes de México’.
Inbursa dio a conocer que sigue interesado en el proceso para la compra de Banamex, pero lo hará con ayuda de socios.
Las ventas de Gruma en Estados Unidos ya representan cerca del 57% del total.
Las ganancias de la empresa crecieron 44% en el segundo trimestre impulsadas por su empresa conjunta con Univision.
Alfredo Chedraui Obeso y su familia destacan por haber incrementado su fortuna en alrededor
de 80%, al pasar de 345 a
620 MDD,
según un cálculo de Expansión, con base en su participación accionaria y el valor de mercado
de su empresa. Los resultados financieros más recientes de Chedraui no tienen precedente en
términos de ventas y rentabilidad.
“Hemos forjado una historia de éxitos así como enfrentado obstáculos que han permeado y forjado el carácter de la organización”, indicó en su reporte anual.
La fortuna de Laura Diez Barroso y su familia aumentó alrededor de 27% en el último año, al
pasar de 1,300 a
1,650 MDD
de acuerdo con su participación accionaria en Grupo Aeroportuario del Pacífico. El
crecimiento de su patrimonio se debe principalmente a que el tráfico de pasajeros ha
registrado niveles superiores a los de 2019.
Arca reconoce que ahora es más caro producir y vender, pero el aumento de precios le ha permitido mantener sus ganancias. Entre enero y junio, reportó ingresos por 99,428 mdp, un alza de 15%.
El empresario se ubica entre las 300 personas más ricas del mundo, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Entre las empresas que destacan en su portafolio se encuentran el Toluca FC y parte importante de las acciones de AB InBev, del que es consejero de administración.
La empresaria forma parte de los consejos de administración del grupo cervecero AB InBev y de la empresa de belleza franco- estadounidense Coty, además de ser integrante del Consejo Mexicano de Negocios.
Bachoco se sumó este año a la lista de empresas que apuntan a su desliste de la BMV. La firma ha elevado sus ventas y ganancias y en el segundo trimestre su flujo operativo aumentó casi 73%.
Es consejero de empresas como Alfa, Cemex y Sabadell. Actualmente, es presidente de Fintech Holdings y mantiene el 30% de participación en OMA.
Ocupa posiciones en la siderúrgica Collado, Grupo Villacero, Grupo Financiero Afirme, Banco de inversión Afirme y Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas.
“Prevemos que las presiones en los costos por incrementos de precios de los proveedores no disminuyan en el futuro cercano, de manera que tenemos mucho por hacer en este 2022”, indicó en su reporte trimestral.
AmRest tiene 2,300 restaurantes en 25 países con marcas como La Tagliatella, Starbucks, KFC, Pizza Hut y Burger King, con operaciones en Europa y China.
Pese al entorno inflacionario, Grupo Lala tuvo un incremento de
15.8%
en ventas durante el segundo trimestre del año e invirtió 968 millones de pesos.
Con la reapertura de las actividades tras la pandemia, Cinépolis salió del estado de hibernación en el que estaba y la crisis más profunda que ha vivido su industria. La cadena de exhibición es la tercera más grande del mundo en número de salas y la segunda por boletos.
Industrias CH continuará con los proyectos de inversión en Apizaco, Tlaxcala, San Luis Potosí, SLP, y Monclova, Coah.
En el segundo trimestre, la empresa llegó a 2,485 sucursales. Su plan de expansión incorpora una nueva tienda cada tres días, en promedio.
Xignux es un conglomerado con empresas en sectores como el energético, alimentario y nanotecnológico.
Los ingresos de ASUR ya superan en 43% los niveles prepandemia del primer semestre de 2019.
Las ventas en tiendas comparables en el segmento de comida casual aumentaron 30.2% en el segundo trimestre, mientras que el delivery, que creció fuertemente durante la pandemia, lo hizo 13.1%.
La empresa de electrodomésticos tiene presencia en Europa, Asia, Medio Oriente, África, Canadá y en casi toda Latinoamérica.
Mientras el peluche del Dr. Simi se populariza en conciertos, la empresa, con 8,000 sucursales, lucha por cerrar 2022 con 75% del segmento de genéricos en el país.
“Más allá de la apertura de espacios para el género femenino, existen factores que son aún más determinantes para que las mujeres ocupen posiciones importantes en las empresas: las limitaciones que se pone la mujer junto con el entorno familiar y social”, escribió en una carta a Expansión en 2013.
La empresa compite nacional e internacionalmente colocando sus telas de diferentes tipos en los mercados de México, Estados Unidos, Canadá, Europa, Centro y Sudamérica y el Caribe.
El portafolio de Grupo Desc incluye los sectores de alimentos, químico y automotriz a través de Grupo KUO, e Inmobiliario, a través de Grupo DINE.
Dentro del grupo se maneja la dirección de los Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real, Grupo Imagen y Grupo Financiero Multiva.
Manuel Romo compró algunas aves a su padre, que se desempeñaba en el sector avícola, posteriormente fundó PROAN, que maneja una de las principales marcas del mundo en el sector: huevo San Juan.
El holding está formado por las empresas Metalsa, Citrofrut, Astrum y Areya, dedicadas a la elaboración de autopartes, alimentos, logística y servicios inmobiliarios, respectivamente.
La empresa inauguró en mayo un nuevo macrohub, ubicado en Villagrán, Guanajuato, que
representó una inversión de más de
16 MDD
Grupo Lamosa anunció en enero que concretó la adquisición de FANOSA, fabricante de productos de poliestireno expandido (EPS), utilizados principalmente como aislantes y aligerantes en las industrias de la construcción y del empaque.
La firma tiene regalías en muchos de los principales medicamentos de la industria mediante
ventas que abordan necesidades médicas graves, como el sida, diabetes, enfermedad renal
crónica
y leucemia.
La inversión en activos fijos fue de 32.5 millones de dólares durante el segundo trimestre para sus divisiones automotriz, arquitectónico, envases de vidrio y productos químicos inorgánicos.
SuKarne realiza más del 70% de las exportaciones de carne en México. Actualmente, lo hace a seis países en cuatro continentes, y ya está en proceso la obtención de las certificaciones necesarias para exportar a más países en el mundo.
Actualmente, la empresa cuenta con
284
TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y/O MAYOREO
en Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Colima,
Coahuila, Guanajuato y Durango.
El próximo año, Grupo Collado cumplirá 50 años de servicio y distribución de acero en México.
Además del financiamiento automotriz, la empresa se ha expandido a sectores como la manufactura, inmobiliario, bancario y turismo.
Los Miércoles de Plaza y la Temporada Naranja impulsaron las ganancias en el segundo trimestre. En los primeros seis meses del año, las ventas subieron 16.7% frente al mismo periodo del año anterior.
Cuenta con tres marcas insignia: NIZUC Resort & Spa, Las Brisas y Galería Plaza. Las tres logran conjuntar un amplio abanico de productos y servicios en México, con un total de 2,889 habitaciones.
La empresa dio a conocer este año que su subsidiaria PetCo llegará al mercado chileno en su formato de e-commerce, para más adelante abrir tiendas físicas.
Rassini tiene cinco centros tecnológicos
en México, Estados Unidos
y Brasil, donde manufactura, diseña y da soluciones para el sector automotriz.
Grupo Envases Universales es un proveedor a nivel mundial de soluciones de empaque.
Actualmente,
CUENTA CON 71 PLANTAS
de producción en 16 países. Se divide en tres divisiones de envasado: envasado en PET,
envasado de bebidas en aluminio y la línea de envases para alimentos y productos en general.
Seguros Atlas aseguró la flota de la Fuerza Aérea Mexicana por 44.8 millones de dólares, compuesta por 352 aeronaves, para el periodo comprendido entre agosto de 2021 y agosto de 2022.
PINFRA CUENTA CON
22
CONCESIONES,
conformadas por 29 tramos carreteros, una terminal portuaria, un contrato de operación de un
puente y un contrato de operación para el cobro electrónico de telepeaje de autopistas de
Fonadin.
Pese al alza de tasas de interés, BanBajío sigue con buenas colocaciones de crédito. Al cierre del primer trimestre, su portafolio empresarial, su nicho estratégico, creció 2.7%. La cartera de consumo lo hizo en 14.9%.
Grupo Televisa y CIE concretaron la venta a Live Nation de su participación accionaria conjunta del 51% en el organizador de eventos masivos Ocesa Entretenimiento, una transacción valuada en poco más de 8,500 mdp.
Después de que la Secretaría de la Función Pública suspendió su inhabilitación, en 2021, Pisa firmó 1,109 contratos para vender medicamentos y equipo al sector salud por 1,593.2 mdp; en 2019, las ventas a gobierno fueron 605 mdp.
A finales del año pasado, Nadro, Marzam y Fanasa recibieron una multa de
903.4 MDP
por realizar prácticas monopólicas en la distribución de medicamentos de parte de la Cofece.
Es uno de los hombres más ricos del país, ligado a Banorte y a la firma de energía Cerrey. Su hijo, Carlos Hank González, lleva buena parte de sus negocios, relacionándose además con Gruma.
La solidez de Grupo Martí procede de su diversificación. Tiene siete divisiones: Tiendas Martí, Martí Outlet, Martí Digital, Sport City, City Café y Emoción Deportiva.
La diversificación es el principal sello de Bepensa, un grupo empresarial conformado por más de 40 compañías agrupadas en cinco divisiones de negocios: bebidas, motriz, industrial, spirits y servicios financieros. Juntas, brindan empleo a más de 14,000 personas en México, EU y República Dominicana.
Es dueño del primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México y el más grande del país y de Latinoamérica.
MIVSA, filial de Mobility ADO, y Santander anunciaron recientemente el financiamiento para la compra de 50 autobuses eléctricos para la línea 3 del Metrobús.
Gentera amplió su participación mayoritaria en la prestamista para emprendedoras Concrédito. La inversión fue de 100 mdd.
Adquirió Midwest Paper Group para duplicar su producción en EU, una empresa líder en la producción de papel para empaques.
Grupo IAMSA, consorcio de transporte multimodal, anunció la renovación de su flota de transporte terrestre con una inversión de más de 1,200 mdp.
Es también presidente del club de beisbol Acereros de Monclova y, junto con el gobierno de Coahuila, ha invertido poco más de 300 mdp en el estadio Monclova. Su holding industrial, con más de 70 años, tiene presencia en seis estados y comercializa sus productos en México, EU y Sudamérica.
La empresa anunció la venta de Vitromex, su negocio de pisos y recubrimientos, por 293 mdd. La operación, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, fortalecerá el balance para continuar creciendo orgánicamente.
Camino Real Hoteles hará una inversión de
610 MDP
para la remodelación de sus 33 complejos y el desarrollo de tres nuevos proyectos.
Corporación Mexicana de Restaurantes anunció que luego de casi 50 años, Joaquín Vargas Guajardo, quien fuera presidente del grupo, dará por terminada su relación con la empresa. Ambas partes han adoptado esta decisión para fomentar y profundizar el relevo generacional.
En el último año, el valor de las acciones de Herdez ha caído 20%
Cultiba, conglomerado de empresas con intereses en el negocio azucarero y embotellador de productos de las marcas PepsiCo en México, recientemente anunció el regreso de Juan Ignacio Gallardo Thurlow como director general, quien sustituirá en el cargo a Eduardo Sánchez Navarro, quien renunció.
Incorporó dos nuevos hoteles en el Caribe mexicano, el hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa. El objetivo es contar con 12 hoteles y más de 6,000 habitaciones.
Con una inversión de
1,300 MDP,
Cryoinfra, división de gases industriales de Grupo Infra, inauguró su nueva planta
criogénica en San Luis Potosí.
Cleber inauguró la agencia Lexus Monterrey, la más grande de América Latina y una de las cinco de la marca en México.
Actualmente, Grupo Iconn cuenta con más de
20,000 COLABORADORES
en 17 estados del país, 1,800 tiendas 7-Eleven,
250 estaciones de servicio, 45 tiendas MercaDía, 250 rutas de ventas Más Bodega Logística y
tres plantas
de producción de pan artesanal.
Federico Terrazas Becerra cumplirá 10 años al frente de Grupo Cementos de Chihuahua tras suceder a su padre, Federico Terrazas Torres.
Grupo Bafar prevé que antes de que termine este año llegará a Cuba y a Puerto Rico, mientras que en 2023 estará concretando China, a donde llevará productos procesados, como salchichas, jamones, salchichones y tocino, entre otros.
La empresa ha registrado un fuerte crecimiento en los últimos cinco años. Entre 2017 y 2021, sus ventas netas aumentaron 93%. La compañía, además, está incrementando su inversión en digitalización de servicios.
Hey Banco, una banca móvil 100% digital creada por el laboratorio de innovación de Banregio Grupo Financiero, avanza en la captación de nuevos clientes. El banco actualmente cuenta con más de 400,000 usuarios activos.
Frisa Aerospace, que surte componentes a Boeing, Airbus y SpaceX, de Elon Musk, prevé que en 2023 sus ingresos sean 25% superiores a los prepandemia.
El empresario es uno de los personajes de la iniciativa privada más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es la octava marca más consumida del país, según un estudio de Kantar, que revela que su productos están presentes en la gran mayoría de los hogares, alcanzando una penetración de 93.3%.
Es una de las empresas más importantes del sector ferroeléctrico, con más de 6,000 productos, como medidores eléctricos, cables y productos de iluminación.
Superados los problemas con el gobierno, que incluso le cortó el suministro de gas natural, la empresa firmó un nuevo acuerdo con Pemex y alista nuevas inversiones.
Es miembro del Consejo Mexicano de Negocios y de los consejos de administración de Telmex, Aeroméxico, Grupo Real Turismo y Latin American Conservation Council.
Grupo Traxión anunció la adquisición de la empresa Medistik por
1,567 MDP
con lo que incursiona en el segmento de soluciones logísticas para medicamentos y accesorios
médicos.
“Nuestras industrias tienen un futuro promisorio, un terreno fértil de oportunidades para crecer y brindar soluciones a nuestros clientes. En ese sentido, seguimos explorando oportunidades para cristalizar un plan de crecimiento que nos permita incursionar en nuevos mercados en el mediano plazo”, señaló en el reporte anual 2021.
Es el único consejero que cuenta con una tenencia mayor al 1% de la empresa, con un control accionario de 29.2% al cierre de 2021.
Si bien Minsa es la más conocida, Almer, que ofrece servicios de logística, almacenamiento, distribución y financiamiento, tuvo en 2021 ingresos por 5,462 mdp.
Grupo La Moderna cuenta con más de 6,000 empleados y sus ventas en el último año rondaron los 14,400 millones de pesos.
A finales de 2022, Cydsa tiene contemplado ampliar su producción de cloro y sosa cáustica con la inauguración de una planta con capacidad para producir anualmente 100,000 toneladas de cloro y 112,000 de sosa cáustica.
Las olas de calor y sequías en diversas zonas geográficas han dado a Rotoplas ventas históricas. En el segundo trimestre del año registraron un récord histórico para un trimestre, al alcanzar un monto de 3,447 millones de pesos.
Verde Valle es la principal comercializadora de arroz y frijol en México, fundada por su
padre, Sergio Rosales. Actualmente, embolsa alrededor de
40,000 TONELADAS
anuales de arroz y frijol. Sus productos se venden en los principales autoservicios del
país.
Representante en México de marcas como Calvin Klein, Coach, Guess, Nike o Tommy Hilfiger, en los últimos años, ha incrementado su tamaño con varias adquisiciones y acordó una inversión de capital con BlackRock, a cambio de 2.98% de la compañía, en acciones sin derecho a voto.
ILUSTRACIÓN: BLAIR FRAME / FOTOGRAFÍAS: GUNTHER SAHAGÚN DE SILVA / ANYLÚ HINOJOSA-PEÑA / CORTESÍAS ANIMACIÓN Y PROGRAMACIÓN WEB: NAYELI ARAUJO