Los diseñadores de Habitación 116 firman una colección que experimenta con materiales locales y los traducen a piezas contemporáneas.
Por Elle Decoration
La colección de mobiliario Lava nace como parte de Rocasal, un proyecto de
interiorismo realizado por H116 en el Pedregal, una zona residencial de Ciudad de
México donde abunda la piedra volcánica, y es un reflejo del espíritu de Luis
Barragán y del modernismo mexicano de los años 50 y 60.
La colección está compuesta de sillas, mesas, butacas, bancos y tambores, y es
el resultado de la experimentación del volumen y de la pigmentación de
materiales naturales, con una selección de colores inspirada en la tierra del
altiplano mexicano, de rocas volcánicas y sus diferentes matices, que van desde
los negros, grises, marrones, rosados hasta terracotas intensos.
A partir de la silla emblema, que fue desarrollada originalmente para el proyecto
Rocasal, la versión Lava adquiere más volumen y experimenta en los materiales
que la componen (papel y madera de rosa morada) entintados en colores que
evocan los diferentes tipos de piedra volcánica.
VALOR.
Con un giro en el diseño y la complejidad en su proceso, los diseñadores lograron hacer piezas funcionales, cuyo valor radica en los materiales.
Foto Cortesía
La silla, la butaca y el taburete de la colección Lava están inspirados en la silla
popular mexicana de origen mestizo pintada en vivos colores y de asiento tejido
en tule, característica de la producción vernácula del mobiliario del Estado de
México, en particular, de la región de Toluca y de Tenancingo, donde comúnmente
el hombre labra y ensambla la estructura de madera y la mujer teje y da el
acabado de color.
Como complemento a la colección y como referencia directa, el tambor Lava es
un monolito de piedra volcánica, el cual es labrado de forma manual por hábiles
artesanos. Cumple la doble función de banco y mesa auxiliar, y se presenta en
dos de los colores más característicos, tezontle (rojizo) y recinto (gris), haciendo
referencia a la silla Lava.
La colección en conjunto es una muestra de cómo los diseñadores experimentan
con diferentes materiales locales y los traducen a piezas contemporáneas que
tienen carácter y presencia. Además de ser una prueba del amplio registro de los
diseñadores de este estudio, Rafael Rivera, Javier Claverie y Alejandro Valencia,
es un ejemplo de cómo los materiales se pueden aprovechar y trabajar de
distintas maneras.
FOTO DE PORTADA Cortesía / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Paula Carrillo / César Hernández / Salvador Buendía