SUSTENTABILIDAD CONTEMPORÁNEA

Maika Palazuelos crea piezas que buscan ser protagonistas, pero sin la intención de que sean objetos intocables.

Por Elle Decoration

A

Aunque Panorammma es un proyecto relativamente nuevo, fundado en 2021 por Maika Palazuelos, egresada de la licenciatura en Artes en 2018 y actual candidata a la maestría en Diseño Contemporáneo, la fuerza con la que se ha colado en la industria nacional e internacional es evidente. Los proyectos en los que la directora y diseñadora del proyecto ha participado con su marca incluyen más de una docena de exposiciones en todo el mundo, como Collectible (Bruselas), MOVIMENTO (Milán), MASA (Nueva York), Super House (Nueva York), Illacions (Barcelona) o Salón Cosa (Ciudad de México).

La aproximación de Palazuelos al diseño oscila entre disciplinas y pide prestado de diferentes referencias para culminar en un cuerpo de trabajo que ofrece una diversidad de piezas con presencia, que además van de la mano con las actividades de cada día. Y es que no pretende que sus creaciones sean objetos ajenos a la experiencia diaria, sino piezas para uso doméstico con las que nos relacionamos todos los días y que necesitan de nuestra participación para cumplir su cometido. Un banco para sentarse, una mesa para llenarla de otros objetos personales, una lámpara para iluminar, y así, permitiendo que cada uno se vuelva parte de nuestras historias.

También, muchos se caracterizan por el uso de materiales rígidos pero nobles, como el tezontle, el recinto, el ónix, que también son comunes en México. Un ejemplo es el banco Neolithic Thinker, elaborado completamente a mano en tezontle y la mesa de centro Play-time Table, esculpida en piedra y hecha en módulos de ónix de distintos colores y mármol.

De esta manera, el trabajo de Panorammma expande el diseño a un nuevo campo de expresión en el que se preocupa por un punto crucial de la sensibilidad contemporánea. Sus piezas se antojan para tener en la sala, en la recámara y en espacios en los que se vuelvan las protagonistas, pero nunca con la intención de ser objetos intocables, como si fueran parte de un museo.

COTIDIANIDAD. La autora pretende que sus piezas formen parte de la vida diaria de quien las posea, y no que solo sean parte de la decoración.
Foto Luis Garvan



Créditos

FOTO DE PORTADA Cortesía / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Paula Carrillo / César Hernández / Salvador Buendía / COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García