LA CASA ECOLÓGICA EN BOSQUES DE LAS LOMAS

La vivienda no solo tuvo retos constructivos por la ubicación del terreno, sino que fue dotada con tecnología que la vuelve punta de lanza en Latinoamérica.

Por Josep Rodríguez

U

Ubicada en Bosques de las Lomas, CH73 tiene como apuesta la preservación del medioambiente. El despacho LBR&A desarrolló una casa con recursos sustentables, cubierta de cristales que permiten la entrada de luz natural y áreas verdes dentro de las instalaciones.

El despacho tuvo que adaptarse a las condiciones del terreno, que tenía un muro de contención de piedra que posicionaba la parte alta a 30 metros. Tomó la decisión de fabricar la estructura faltante por separado y volarla 20 metros sobre el terreno.

Para evitar causar un impacto en el clima por las emisiones de gases de efecto invernadero, recurrió al uso de seis pilas de cimentación geotérmicas, instaladas en los cimientos de la casa con la intención de proveerla de energía. Benjamín Romano, fundador de LBR&A, destaca que esta es una de las primeras obras en Latinoamérica con esta tecnología.

La calefacción, el alumbrado y los equipos eléctricos son abastecidos, en parte, por las pilas geotérmicas, que tienen un valor de 160,000 pesos cada una, y el resto, con paneles solares.

El arquitecto destaca esta característica como uno de los puntos más fuertes de la obra, ya que será un parteaguas en la edificación, pues su uso permite reducir las emisiones de dióxido de carbono, además de incrementar el confort de los habitantes de la construcción.

Además, se instaló un sistema para tratar las aguas residuales. “No se hicieron grandes andamios ni grandes estructuras que maltraten la obra entre la barranca”, agrega Romano, que explica que se reforestaron y sembraron especies como el tepozán y árboles aguacateros para alimentar a la fauna de la zona.

RETOS

Esta es una casa con diversas problemáticas, debido a que el terreno se encuentra muy empinado y un muro de piedra nivelaba el 50%.

“El terreno era de 60 x 20 y el muro ocupaba el 50%, la otra mitad era precipicio. Lo que hacen en Bosques de las Lomas son losas ajardinadas y la decisión que tomamos fue hacer una casa, lanzarla y volar 20 metros sobre la barranca. El proyecto se trata de eso, de la complejidad que tuvo la solución constructiva”, abunda Romano.


Créditos

FOTO DE PORTADA Cortesía / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Paula Carrillo / César Hernández / Salvador Buendía / COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García