Por: Diana Nava
Si su profesión no tuviera impacto social, simplemente no se dedicaría a ello, dice Daniela Castro, líder comercial de Nuevos Negocios de AES México. A los 15 años tenía claro qué quería estudiar y se graduó como ingeniera en Desarrollo Sustentable en el Tec de Monterrey.
En la universidad, lo que denomina como “un mal profesor” le dejó una mala experiencia en el ramo en el que hoy es experta. “Yo siempre he dicho que la energía es mi causa, lo tomé como bandera y pensé: ‘Si estoy estudiando y voy a hacer una diferencia, quiero que tenga un impacto’. En la energía encontré algo que puede hacer un impacto y no solo económico, sino en la vida de las personas”, cuenta.
La primera decisión profesional que tomó fue buscar espacio en organizaciones de la sociedad civil, aplicando para un puesto que mediría el impacto de la ronda cero de la reforma energética en las comunidades indígenas, pero su postulación no resultó. Entonces, buscó en el sector privado y en el quinto semestre de la carrera entró a Enel Green Power, donde desarrolló sus habilidades de negociación y se hizo experta en el análisis de datos y el marco regulatorio. “A partir de ahí, todos los pasos han sido justo en la inercia de encontrar a una empresa que comparta los mismos fines, que pueda ayudarme a desarrollar mis skills y ponerlos al servicio de una causa.”
A los 23 años, Castro ya negociaba con funcionarios de la CFE y otros organismos. “Nadie me tomaba en serio”, cuenta. Para ese momento, ya se había unido a Engie, donde fungía como especialista de interconexión, llevando el proceso regulatorio para poner en marcha ocho proyectos.
“Cuando eres una mujer joven, ganarte la palabra en una mesa donde todos son hombres y mayores de 60 años es muy complicado, entonces encontré que la mejor manera para que mi opinión tuviera un peso era estando muy informada. Yo siempre tenía que llegar tres veces más preparada”, narra.
Llegó la pandemia. La joven quería comenzar la maestría y atravesaba por una ruptura. Necesitaba enfocar su energía y entonces decidió crear END Energy & Data, una aplicación para acercar a usuarios no expertos a los datos del sector energético.
Cuando comenzó con el desarrollo de la app, Castro ya era parte de AES México como una de las responsables de regulación, porque dice que es una abogada de clóset, pero sus habilidades de inteligencia de mercados y programación la han llevado a liderar la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para la compañía.
La constancia: 10 años de practicar flag football me enseñaron que los partidos se ganan en los entrenamientos. Pienso que, sin importar cuánta aptitud o predisposición tengas para desempeñar una determinada actividad, mientras seas constante, con la práctica podrás dominarla y destacarte en lo que te propongas.