Foto: RAFAEL MONTIEL

Gerardo Figueroa

Head of Marketing TUDN MEX & USA

Por: Ana Luisa Gutiérrez


35

años

Gerardo Figueroa Pérez proviene de una familia de futbolistas. Su papá jugó profesionalmente en el Atlante, así que las canchas siempre formaron parte de su entorno. Cuando era más joven, su papá y su tío le dejaron claro que “la carrera de un deportista profesional no es sencilla” y lo motivaron a buscar otro camino.

Sin embargo, Figueroa no quería apartarse del deporte y decidió abordar su sueño a partir de otra arista. Hoy es Head of Marketing de TUDN para México y Estados Unidos. El directivo vio la oportunidad de lograrlo a través de la licenciatura en Marketing y Administración, que después combinó con una maestría en Sports Management en Alemania. Una vez concluidos sus estudios, llegó la oportunidad de unificar su pasión por los deportes y su vida profesional.

En 2017 se integró a Televisa para llevar el marketing del segmento deportivo, con la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 en puerta. “En ese momento era parte de Televisa Deportes y solo me enfocaba en los partidos de televisión abierta, así como su programación”, dice. Esto cambió dos años después, cuando llegó la reestructura en los negocios de Televisa. La compañía unificó los negocios entre Televisa Deportes, TDN y Univision para dar paso a TUDN, cuya fusión se aprobó en 2021 y con la cual logró convertirse en el director de Mercado en el área de deportes para TelevisaUnivision.

“Nos dimos cuenta de que estábamos haciendo los mismos esfuerzos cuando éramos empresas hermanas, entonces se buscó una eficiencia operativa”, apunta.

Uno de los retos de haber unificado las operaciones, asegura Figueroa, es lograr conectar con las audiencias a través de los contenidos. Y con la copa mundial en puerta, rumbo a 2026, en donde el formato de streaming modifica la manera de consumir deportes, el directivo de TUDN asegura que los retos en los formatos de programación siempre estarán.

“La clave está en comprenderlos, atacarlos y tratar de aprovechar las oportunidades que otorgan las nuevas formas de consumo para conectar con los usuarios”, concluye Figueroa.



Haz lo que más te gusta, pero con un objetivo claro.