Foto: Anylú Hinojosa-Peña

Guillermo Murra

Director Ejecutivo en México de GE HealthCare

Por: Dolores Luna


33

años

Guillermo Murra Hernández lleva su carrera como un atleta de alto rendimiento. El egresado de la carrera de Negocios Internacionales asegura que su carrera profesional ha sido rápida e interesante, ya que desde que entró como practicante, primero en GE Transportation, donde trabajó durante un año, y nueve meses antes de pasar a GE HealthCare, ha tenido la oportunidad de crecer.

“Yo pasé muy rápido de tener dos reportes, a tener seis y después, 350. Te estoy hablando de un periodo de seis años, y la organización que yo lidero hoy son 350 personas que directamente dependen de mí, pero en el país, entre directos e indirectos, son 3,500 colaboradores en dos fábricas que tenemos”, explica.

En enero de 2022 asumió como director ejecutivo en México de GE HealthCare, una posición en la que generó el mejor resultado de la historia de la compañía en el país, además de colocar a México como el país de mayor crecimiento para la organización a nivel global.

Esto lo motiva a seguir consolidando a GE HealthCare como líder en la industria de abastecimiento de equipo médico a grandes hospitales y clínicas del sector público y privado para el diagnóstico y tratamiento de pacientes en México y en América Latina. “Ya somos líderes, pero estamos buscando posicionarnos aún más, ese es el reto profesional que estoy buscando”, detalla.

Asegura que, para poder trabajar en GE HealthCare, se debe tener mente sana en cuerpo sano, por lo que practica con el ejemplo. A las seis de la mañana comienza su rutina de ejercicio con un entrenador personal, antes de empezar su jornada laboral a las ocho, misma que termina en casi 12 horas.

“Como son jornadas largas de toma de decisiones y reuniones de alta importancia, trato de mantenerme enfocado, descansar y comer bien, hacer ejercicio, porque no puedes distraerte por el nivel de decisiones que tienes que tomar y la energía que tienes que inyectar al equipo”.

El directivo recuerda que lo que lo inspiró a seguir una carrera en el sector salud fue el diagnóstico de cáncer a su madre hace ocho años, que se realizó con equipo médico de General Electric. “Yo me quedé muy conmovido por lo que la tecnología puede hacer para tocar la vida de las personas y decidí enfocar mi carrera en eso. Es padrísimo poder dedicar mi tiempo a liderar un equipo como el que tengo, pero, sobre todo, saber que todo lo que hacemos termina impactando de manera positiva la vida de las personas”.

Me quedé muy conmovido por lo que la tecnología puede hacer para tocar la vida de las personas...


350

personas tiene a su cargo.