Por: Fernando Guarneros
Héctor Sauza siempre ha tenido claras sus vocaciones: la tecnología y la enseñanza. Desde muy joven combinó estas pasiones, pues a los 21 años fundó su primera firma de desarrollo de software y a los 22 comenzó a dar clases a alumnos de universidad. Ahora, con 32 años, busca seguir generando impacto en el sector EdTech con su plataforma, que ayuda a desarrollar habilidades técnicas y blandas para destacar en esta industria tecnológica.
Para Sauza, ser un especialista en tecnología no solo implica conocer “los fierros” de su negocio, sino contar con un perfil más completo, en el que el pensamiento crítico, el liderazgo y la adaptabilidad, entre otros valores, sean pilares. “Buscamos crear un perfil 360 grados de los tecnólogos”, comenta respecto al propósito de Intellectia Academy.
Funda Aqtiva, su primera empresa de desarrollo de software y páginas web, algo que le dio experiencia desde muy joven en el mundo de la tecnología.
Comienza a trabajar en Huawei como ingeniero de software y, al mismo tiempo, a dar clases en el Tecnológico de Monterrey, campus Hidalgo y Santa Fe. Aunque no permaneció más de un año en la tecnológica china, el hecho de empezar a dar clases le hizo hallar una vocación y una carrera enfocada en este sentido.
Abre su primer centro de entrenamiento para atender a estudiantes de Pachuca, llamado LATAM, y aunque ese no fue el inicio de Intellectia, sí sembró la semilla del proyecto.
Abre una oficina en CDMX y, al año siguiente, una en Querétaro. En el sismo de 2017, el edificio que ocupaba en la colonia Roma sufrió daños y pierde la inversión en este proyecto.
Estudia en EU y Alemania para aprender sus modelos de negocio. Regresa a México y funda Hidalgo 4.0, el primer programa de clúster sectorial en la entidad.
Es nombrado emprendedor Enlace+, un programa para institucionalizar empresas en etapas de crecimiento y consolidación mediante un modelo de mentorías. Esto resulta significativo en su carrera para entender mejor las necesidades del mundo emprendedor tecnológico y profesionalizar su empresa.
Es uno de los 100 emprendedores del E-100, iniciativa de la ASEM para destacar a empresas que son agente de cambio para sus comunidades.
Lanza Intellectia para profesionales de TI, aportando habilidades para incentivar la conexión laboral entre profesionistas y empresas. En septiembre de 2022 anunció el levantamiento de una ronda de capital presemilla con la que logró una valuación de un millón de dólares.