Por: Nancy Malacara
Patricio Bichara halló una oportunidad de negocio en la educación para líderes. Cuando egresó como ingeniero industrial y de sistemas del Tecnológico de Monterrey se fue a estudiar a Georgia Tech, en Atlanta, donde comprobó la calidad educativa en Estados Unidos.
A su regreso, entró a trabajar en la consultora Bain & Company México para reclutar analistas y, luego, al fondo de inversión Ignia. Ahí vio que venía con fuerza el ecosistema emprendedor, pero que había poca innovación aplicada a la educación ejecutiva.
“Creo que lo que está limitando el crecimiento no es la falta de capital, sino que no hay líderes que lleven a cabo proyectos de transformación”, expresa. Eso lo motivó a cursar un MBA en Harvard, del que egresó en 2015 ya con la idea de crear una universidad para líderes.
En ese año fundó Collective Academy, que ofrece la maestría de Negocios en Tecnología, 10 programas de aprendizaje corporativo y directores de empresa como cuerpo docente. Aún recuerda cómo con una presentación de Power Point logró conformar la primera generación de 13 líderes que tuvieron las clases en un WeWork.
Un año más tarde, Collective Academy recibió una ronda de inversión semilla de 400,000 dólares, liderada por el fondo Capital Invent, con la participación de GBM Ventures y varios ángeles inversionistas. En 2018, BBVA lo buscó para formar a 40 de sus líderes. Desde entonces, su modelo de negocio se basa en un esquema business to business (B2B) y business to consumer (B2C).
Actualmente, la universidad tiene clases online, algunas presenciales, y se ha vuelto el alma máter de líderes que trabajan en empresas como Aeroméxico, BBVA, Grupo Bimbo, GBM, Bitso y Kueski. Tiene presencia en México, Canadá, Argentina, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá.
“El 93% de los líderes completan un curso, y el incremento salarial tras egresar es del 60%. También sabemos que, para el 90% de los líderes, aumentan sus responsabilidades en la empresa y que el retorno a la inversión se da en menos de un año”, puntualiza.