Por: Ginger Jabbour
De pequeño, el sueño de René Padilla era trabajar con robots o tecnología avanzada. Veía películas de ciencia ficción y se visualizaba con androides o en un laboratorio.
Años después, esa pasión lo llevaría a ser uno de los fundadores de Introid, una start-up mexicana especializada en inteligencia artificial y visión por computadora que ofrece soluciones enfocadas en seguridad, Industria 4.0 y ciudades inteligentes.
Como ingeniero en Mecatrónica y maestro en Ciencias en Robótica y Manufactura Avanzada por el Cinvestav, antes de ser emprendedor, se dedicó a la academia. ”Estaba muy enfocado en la investigación y vi un área de oportunidad porque, en la realidad, muchos de los investigadores y lo que se hace en la academia no siempre se convierte en una solución real y se queda en papers”.
Por esto, junto con sus socios, Reyes Ríos-Cabrera y Héctor Villeda, creó la empresa en la que, además de ofrecer soluciones con tecnología que los ha llevado a tener partners estratégicos, como Amazon Web Services (AWS) o Nvidia, ya suma 35 empleados y han publicado más de 150 artículos sobre tecnologías disruptivas.
¿Te imaginas un semáforo inteligente que pueda escanear cuánto tiempo lleva parado un vehículo, monitorear peatones y así dar preferencia al paso para reducir el problema de tráfico? Este es el tipo de soluciones que ofrece Introid.
Cuenta con tres principales soluciones: