Foto: RAFAEL MONTIEL

Tamara Chayo

Fundadora y CEO de MEDU Protection

Por: Luis Alberto Zanela


23

años

Ver a su familia y a su círculo cercano luchar en 2020 en la primera línea de batalla contra el covid-19, con escaso equipo de protección personal, llevó a Tamara Chayo Romo a pensar en una bata que, además de proteger al personal de salud, también fuera sustentable. Esos fueron los orígenes de MEDU Protection, una start-up de indumentaria médica que hoy produce no solo batas, sino escafandras y overoles.

Chayo asegura que en el mundo se producen 300 millones de toneladas de basura anuales solo de batas, por lo que creó una que se puede lavar y reutilizar 50 veces, monitoreada por un chip y equivalente a 450 batas desechables. Solo entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, la ONU mandó a varios países 87,000 toneladas de equipos de protección personal que, según la OMS, se convirtieron en basura adicional.

La emprendedora diseñó la tela en 2020, tenía que ser no solo sustentable, sino con altos niveles de protección. La tecnología impulsada por la entonces estudiante de Ingeniería Química en La Salle derivó en una bata que encapsula virus y bacterias, hecha con algodón y poliuretano para comodidad del personal sanitario, y fácil de lavar con solo agua y jabón. Actualmente, este producto ha ahorrado más de 100 toneladas de basura al ser colocado en 35 hospitales de México y 15 de Estados Unidos.

Aunque vivió en Washington al ser seleccionada en 2022 para integrarse a Thiel Fellowship, un programa de desarrollo de proyectos para jóvenes que dejan la escuela, mediante una beca de Peter Thiel, VC y cofundador de PayPal, Chayo mantiene su corazón en México.

“Quiero mejorar la economía de mi país. Me decían que por qué no producía en China, pero allá no hay labor social y tenemos claro que nos quedamos en México, tenemos mano de obra maravillosa y nos la vamos a rifar por ellos para que crezcamos juntos”, enfatiza. “Empecé yo sola, luego cinco, ahorita en el equipo principal somos 16 y considerando todo el personal somos 150 personas, apostamos por el talento joven y tenemos actualmente 16 vacantes”, indica.

MEDU Protection ya levantó una ronda de inversión de 4 mdd y avanza con pasos firmes. “Vamos a ser una empresa pública mexicana con una mujer al frente, esto en cinco años, queremos estar en Nueva York; queremos abrir Europa en 2024, que exportemos para allá a cinco países; y también queremos ir a Latinoamérica, ir a Chile, Brasil y Colombia, esto en 2025”, asegura.

5,000

batas al mes de producción.


100

toneladas de basura ahorradas desde 2020.


1,100

profesionales de la salud cuidados.


50

hospitales atendidos en México y EN Estados Unidos.


4 mdd

levantados en una ronda de inversión.